El Eln estaría detrás de los ataques a la Policía del Cesar
A una sola voz, autoridades del departamento del Cesar, piden la actuación del Gobierno nacional, a través del Ministerio de la Defensa, para detener la ola de violencia, que durante los últimos días, ha asechado a los municipios de Curumaní, Pailitas y Pueblo Bello, con ataques perpetrados contra la Policía Nacional.
Los recientes atentados con explosivos a las estaciones de policía en Curumaní y Pailitas, el asesinato de un intendente de la policía en esa misma jurisdicción, y otro atentado contra la policía en el municipio de Pueblo Bello, han encendido las alertas de las autoridades departamentales, las cuales piden actuar contra los grupos armados irregulares, de donde se estima vienen estos atentados terroristas.
Eduardo Campo Corrales, secretario de Gobierno Departamental, manifestó el rechazo rotundo a las acciones terroristas, que se han registrado durante los últimos días entre los tres municipios, por lo cual piden acompañamiento del Gobierno nacional, especialmente del Ministerio de Defensa en esta zona del departamento.
De igual manera, rechazó el vil asesinato del intendente de policía, Jorge Armando Cely Macías, durante un ataque a tiros la tarde del martes, en jurisdicción del municipio de Curumaní. “Abrazamos a su familia en estos difíciles momentos que viven en el día de hoy”.
El gobernador encargado del Cesar, Wilson Solano, a pocas horas de haberse registrado la muerte del uniformado, igualmente condenó el hecho y pidió la intervención del Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, para trazar estrategias que permitan detener esta ola de violencia.
Por su parte, el alcalde de Pailitas, Carlos Javier Toro, afirmó que cada día se está presentando un escenario de conflicto en estos territorios, por lo cual los gobiernos departamental y nacional, deben poner la mirada directamente sobre estos municipios para evitar situaciones trágicas.
Sobre el asesinato del Intendente de Policía, el alcalde informó que tuvieron un primer acercamiento con el coronel Jesús De Los Reyes, comandante de la Policía Cesar, quien adelantó algunos móviles de los hechos, sin embargo, entregarían el informe respectivo y un conjunto de acciones, que por parte de la fuerza pública, se adelantarán en la zona.
Resaltó el mandatario municipal, que Pailitas no ha dejado de tener conflicto armado, “durante los últimos 30 años, hemos sido asechados por los grupos irregulares, las FARC y el ELN han marcado territorio en la zona cada uno en su época, que aunque se han desmovilizado, quedan bandas en el territorio y en la actualidad atacan las áreas rurales del municipio”.
Los habitantes de Pailitas, están viendo el renacer de esa semilla de temor que por muchos años acompañó al territorio. “La situación es preocupante, estos grupos armados están ensayando con miembros de las fuerzas públicas, pero el día de mañana puede decir vamos a llamar la atención con una autoridad, vamos por un concejal, vamos por el alcalde y sencillamente esto hay que evitarlo”, dijo.
Otro de los aspectos por el cual se está buscando respaldo, es que siendo Pailitas un municipio que ha sido afectado por el conflicto armado, tenga una policía tan precaria, que no aguantaría un atentado.
En lo que respecta el municipio de Pueblo Bello, el alcalde Danilo Duque Barón, anunció una recompensa de 10 millones de pesos, para quienes ofrezcan información sobre los autores del atentado contra dos patrulleros la noche del martes.
“El llamado a toda la ciudadanía es a denunciar, a confiar en nuestra fuerza pública y en las instituciones legítimas del Estado”, dijo Duque Barón, afirmando que aún no se ha determinado si grupos armados ilegales detrás de esta acción delincuencial.
Por otra parte afirmó que las extorsiones a campesinos y agricultores, es otro problema de seguridad que buscan atacar con inmediatez, ya que se ha determinado que la mayoría de esas amenazas provienen de los recintos carcelarios. Una primera acción es el Plan Cosecha Cafetera, que ha permitido fortalecer el pie de fuerza para atender a la población afectada.
‘ACTOS COBARDES DEL ELN’
Ricardo Quintero, diputado de la Asamblea Departamental del Cesar, dijo que es muy preocupante la inseguridad en el centro del Cesar, en Pailitas y Curumaní, principalmente, la violencia está sobrepasando los límites, ya que en menos de un mes vienen sucediendo casos preocupantes.
Recordó que primero fue el secuestro de un ganadero del municipio de Pailitas, luego el ataque con explosivos a las estaciones de policía en la zona, luego asesinan a un uniformado durante el cumplimiento de su deber; y horas más tarde se sumó el municipio de Pueblo Bello, donde también atacaron a tiros a dos patrulleros.
“Son actos cobardes que tienen estos bandidos del ELN, del frente Camilo Torres, sobre quienes recaen las primeras sospechas, ya que son los que operan en toda esa serranía. Pero lo que más aterra, es que lo hacen en frente de las autoridades, tomando en cuenta que el último ataque fue horas después de un Consejo de Seguridad, donde se trató el tema”, dijo el diputado.
En este sentido, Quintero exhortó al Ministro de Defensa a valorar esta situación y tomar acciones de inmediato. El departamento del Cesar no puede seguir en esta situación, es una petición que se debe hacer de manera formal para que se fije la atención en el centro y sur del Cesar.
Christian José Moreno, representante a la Cámara por el Cesar, pidió a la Policía de Colombia y al Ejército acciones de inteligencia y pie de fuerza para contrarrestar los “actos terroristas en Curumani, Pailitas y Pelaya, municipios que siempre son objeto de retaliación de unos cuantos bandidos y cobardes delincuentes financiadas por el narcotráfico”.
Denunció que el ELN y los Pelusos, están reaccionando frente a contundentes golpes de la fuerza pública en los sures del Cesar, Bolívar y Catatumbo, donde se ha decomisado narcóticos con destino a la costa norte y se han capturado unidades.
También repudió el asesinato del sargento José Celis en Curumaní. “Es otra acción criminal del ELN en el departamento, por lo que reitero mi solicitud al Ministerio de Defensa, para tomar medidas y evitar hechos peores que se pueden generar en la zona”, afirmó el Representante.
El también representante a la Cámara, Eliécer Salazar, afirmó que “no podemos permitir que bandas criminales vuelvan a atemorizar a la ciudadanía atentando con la vida y la tranquilidad de los colombianos. Solicito a las autoridades competentes ponerse al frente de estas situaciones y esclarecer los hechos”.
Expresó además su solidaridad con los alcaldes y habitantes de estos importantes municipios del departamento del Cesar.
MEJORARÁN INFRAESTRUCTURA
Horas antes del ataque contra la patrulla de la policía, entre los municipios de Curumaní y Pailitas, un Consejo de Seguridad se llevó a cabo en La Jagua de Ibirico, el cual estuvo liderado por el gobernador encargado del Cesar, Wilson Solano Gracia, quien anunció el incremento en el pie de fuerza, mejoramiento de infraestructura en cinco estaciones policiales y la intensificación de labores de inteligencia.
El Consejo de Seguridad, que se llevó a cabo en las instalaciones del Batallón Energético y Vial Número 2, contó con la participación del Gobernador del Cesar, el Comandante de la primera división del Ejército, General Gerardo Melo, el Comandante de Policía Cesar, Coronel Jesús De Los Reyes, el alcalde del municipio de Pailitas, Carlos Javier Toro, la Secretaria de Gobierno de Curumaní Ana Milena Álvarez, representantes de la Fiscalía Seccional Cesar, y otros mandos militares.
Solano Gracia manifestó que la Policía enviará auxiliares a las estaciones de Pailitas y Curumaní con el objetivo de que los patrulleros salgan a la calle a brindar mayor seguridad y de parte del Ejército, hay siete pelotones que están en formación en el batallón Tolemaida de los cuales dos van para incrementar el pie de fuerza en el corredor entre Curumaní y Pelaya.
“Hay que bloquear el accionar delictivo de estas organizaciones al margen de la ley; con ese pie de fuerza y las herramientas que desde el gobierno estamos dispuestos a entregar esperamos que no se repitan estas acciones y que se le pueda dar la tranquilidad a las comunidades que habitan esta zona”.
Por su parte, el General Gerardo Melo, aseguró que “no va a prevalecer el delito, diseñamos un plan específico para este corredor Guajira-Cesar y Bolívar que es el Plan Gucebo, mediante el cual se busca atacar todos estos factores de inestabilidad que pretenden azotar la región”
“Frente a los hechos presentados en Curumaní y Pailitas, vamos avanzando en las investigaciones, tenemos un material probatorio que nos van a permitir ir a unos resultados más adelante. Vamos a seguir fortaleciendo nuestra seguridad en el centro del departamento”, indicó el Comandante de Policía, coronel Jesús De Los Reyes.