Diario del Cesar
Defiende la región

Más de cien participantes inscritos para el 53º Festival de la Leyenda Vallenata 

245

POR NINOSKA REYES URDANETA 

Como exitosa y positiva, catalogan los miembros de la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata, la receptividad de los inscritos para la cita con el folclor vallenato que se vivirá de manera virtual, entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre de 2020.

Al cierre de las inscripciones para los diversos concursos del 53° Festival de la Leyenda Vallenata, los concursantes contestaron presente a esta nueva versión que cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura y la Alcaldía de Valledupar.

De acuerdo al registro, 22 personas se inscribieron para la categoría de Acordeoneros Profesionales, seis para Acordeoneras Mayores, 26 Acordeoneros Aficionados y para la Canción Vallenata Inédita están inscritos 60, distribuidos de la siguiente manera:  35 paseos, 13 merengues, 7 sones y 5 puyas.

Para el concurso de Piqueria Mayores, hay 36 participantes y 3 para la Casa Festivalera.

El paso a seguir será la convocatoria del jurado que se encargará de ver y escuchar los videos y audios, para realizar la selección de los concursantes que accederán a la primera ronda, a excepción de la piqueria, como se establece en el reglamento.

Rodolfo Molina Araújo, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, agradeció a los concursantes por la confianza y amor al folclor para que “en medio de estos momentos que vivimos y que lamentamos, estar prestos a mostrar su talento y darle la trascendencia a este evento que es de todos. Como se ha indicado tenemos previstas con las autoridades competentes las medidas de bioseguridad para garantizar el mejor desarrollo del  festival, que por primera vez se podrá ver de manera virtual”.

Las competencias del 53° Festival de la Leyenda Vallenata, se desarrollarán a partir del 30 de septiembre a las 9:00 a.m. y hasta el 3 de octubre a las 7:00 p.m. en la Casa de la Cultura Cecilia Caballero de López, Universidad del Área Andina y Escuela de Bellas Artes, donde no se permitirá el ingreso de público, sino de los concursantes, jurados y organizadores, cumpliendo con los lineamientos decretados por el gobierno nacional y los organismos sanitarios.