Diario del Cesar
Defiende la región

Policía capturó a ‘Los Schiller’ por robo de ganado  

308

Según la Policía estos sujetos ingresaban a las fincas ubicadas en zona rural de Pivijay, El Piñón, Salamina y Remolino y hurtaban las reses que después vendían.  

Un fuerte golpe a organizaciones dedicadas al abigeato en el departamento del Magdalena propinó la Policía y la Fiscalía en las últimas horas, luego que capturaran a cinco hombres en el municipio de Pivijay, los cuales se denominaban como ‘Los Schiller’, dedicados a esta actividad criminal en las fincas de ese municipio, El Piñón, Salamina y Remolino.

En los operativos de allanamientos, realizaros en los barrios Schiller y El Oasis en el municipio de Pivijay, fueron capturados Edwin García Julio, alias ‘Edwin’, de 34 años, Fabio Morrón Cantillo, alias ‘Fabito’, de 25, Francisco Fuentes, alias ‘Chico’, de 25 años, Jairo Fabián Montero, alias ‘Papa Arrecha’, de 34 y Luis Alfredo Villarreal Fontalvo, alias ‘Batata’, de 23 años.

 “Atendiendo las informaciones de la comunidad región rio, hoy mostramos un contundente golpe a la delincuencia, capturando las primeras cinco personas dedicadas al abigeato en esta región del Magdalena, continuaremos focalizando nuestras capacidades institucionales en la prevención e investigación criminal para minimizar la comisión de esos delitos que afectan la seguridad y convivencia de los magdalenenses; invitamos a todos los ciudadanos que fueron víctimas de estos delincuentes, que denuncien y de esta forma contribuyan en su judicialización y respondan ante las autoridades competentes por los delitos cometidos”, dijo el coronel Samir Pava Ávila, comandante de la Policía Magdalena.

La Policía afirmó que estas detenciones se dan tras un arduo trabajo investigativo de la Sijín y la Fiscalía que venían desde hace varios meses siguiéndole la pista a estas personas que tenían azotado al gremio de ganaderos y dueños de fincas, ubicadas en jurisdicciones de los municipios en mención, por lo que recopilaron importante material probatorio como denuncias y entrevistas a ciudadanos que fueron víctimas de estos hechos.

El modus operandi de la banda, según lo manifestado por la autoridad policial, consistían en que el “grupo delincuencial primeramente ubicaba fincas ganaderas con gran número de reses en zonas rurales y especialmente con baja afluencia o tránsito de personas y en horas nocturnas ingresaban a los predios de donde sacaban bajo la modalidad de arreo, trasladándolas a otros sitios los animales para después venderlas. “Se conoció que durante su accionar delictivo, llegaron a hurtar cerca de 50 cabezas de ganado, que les habrían dejado una renta criminal cercana a los 100 millones de pesos, los cuales se habrían distribuido al interior de dicha estructura”, explicó la Policía.