El Magdalena busca ser declarado libre de analfabetismo por Unesco
Con una reunión sostenida por el titular de la secretaría de Educación Departamental, David Suárez, junto con un equipo de profesionales de la administración y el representante de la Fundación Pedagógica Latinoamericana, se sigue avanzado para lograr que la Unesco declare al territorio del Magdalena libre de analfabetismo.
Este encuentro virtual busca aunar esfuerzo con la Fundación Pedagógica Latinoamericana para implementar el modelo pedagógico cubano ‘Yo sí puedo’, para alfabetizar a 50 mil magdalenenses que se encuentran en condición de iletrados y fortalecer en ellos las competencias lectoras, escritoras y matemáticas básicas.
Participaron de este encuentro los líderes de Calidad, Manuel Marín; Planeación, José Pacheco, el PU, David Pérez y las asesoras del Gobernador, Gloria Flórez e Ingris Padilla García y un representante del Gobierno cubano.
Recordemos que en el Magdalena hay más de 60 mil iletrados que deben cambiar su proyecto de vida a través de la educación, el arma más poderosa para transformar el mundo y disminuir el índice de pobreza.
SEGUIMIENTO A LOS COLEGIOS
Por otro lado, el área de Calidad de la Secretaría de Educación del Departamento realizó acompañamiento a la Institución Educativa ‘Gerardo Valencia Cano’ del municipio de San Zenón, en el marco de la socialización de las estrategias contempladas en el plan de acción del segundo semestre del trabajo en casa con estudiantes orientados por docentes y acompañados por los padres de familia.
Asimismo, participaron activamente de esta jornada las áreas de Cobertura e Inspección y Vigilancia, terminada esta reunión las mencionadas áreas se reunieron con la Institución Educativa ‘Thomás Herrera Cantillo’ del mismo municipio.
De igual forma, llevaron a cabo un encuentro virtual con las IED El Horno y ‘José De la Luz Martínez’ y continuaron con la IED ‘Gilma Royero Solano’ y Germania de los municipios de Santa Bárbara de Pinto y Santa Ana, respectivamente.