POR NINOSKA REYES URDANETA
A menos de una semana se haber logrado acuerdos con el Gobierno departamental y la gerencia de Hospital Rosario Pumarejo de López, trabajadores del centro de salud podrían considerar la posibilidad de volver al cese de actividades ante el incumplimiento del compromiso de reenganche de algunos trabajadores que permanecían en conflicto, y el pago de salario acordado.
Karen Oñate, fisioterapeuta en el hospital y miembro de la mesa de negociación por parte de los trabajadores, indicó que pese a que lo pautado tenia fecha del 21 de agosto, algunas cosas no se están cumpliendo, situación que preocupa y pone en tela de juicio a las autoridades que fijaron los compromisos.
Oñate manifestó que durante el fin de semana se registró un nuevo despido y las 19 enfermeras que debían reincorporar siguen sin contrato por no tener afiliación a seguridad social. Por otra parte, algunos médicos que han estado en la mesa de negociación del cese de actividades, aseguran que no se ha cumplido con el pago acordado para el resto del personal.
La nueva enfermera despedida es Dany Pacheco, quien el pasado domingo fue notificada de que su vinculación al hospital había finalizado, sin recibir explicación alguna.
Ante esta situación, Oñate dijo que se contempló la posibilidad de retomar la huelga, sin embargo, se ha dado un nuevo voto de confianza a la gerencia que ha pedido un nuevo lapso para solucionar el problema con los reenganches del personal.
De igual forma, los trabajadores siguen en asamblea permanente para ir verificando el cumplimiento de los acuerdos pactados, en caso de incumplir se tomarán nuevas decisiones al respecto.
Por su parte, Luis Heberto Gómez, médico del Hospital Rosario Pumarejo de López, afirmó que la situación empieza a preocupar, ya que lo acordado está caminando a media máquina, incluso los médicos especialistas no han recibido el pago de sus honorarios.
“Se le pagó a una gran parte de las auxiliares de enfermería, pero a las despedidas no. Nosotros cedimos en un 300% para que la situación avance, pero no vemos resultados concretos”, dijo.