Diario del Cesar
Defiende la región

Podrían exhumar el cuerpo de Martín Elías 

455

Luego de avalarse una trascendental  prueba en el proceso judicial que se sigue en el Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Sincelejo contra el chofer Armando León Quintero Ponce -quien conducía la camioneta en la que se accidentó y murió el artista vallenato Martín Elías Díaz Acosta- la defensa del conductor pediría la exhumación del cadáver del hijo del ‘Cacique’. 

El inesperado escenario se daría luego que el abogado defensor de Quintero Ponce anunciara que solicitará una prueba para determinar que el exceso de velocidad no fue la única causa del deceso del ‘Gran Martín Elías’.

Según la defensa, en la muerte de Martín Elías también es importante tener en cuenta qué otros factores jugaron un papel determinante, señalando que la deficiencia en la atención médica también jugó en contra de la vida del artista.

La petición de exhumar el cuerpo de Martín Elías la tomó la defensa luego que el juez avalara un informe de Automotores Toyota Colombia S. A. S. (ATC), el cual demostraría que la causa principal del siniestro fue el exceso de velocidad.

Según la nueva evidencia, a favor de la posición de la Fiscalía, la camioneta en la cual iba el ídolo vallenato viajaba exactamente a 159 kilómetros por hora hasta 3.2 segundos antes del accidente. Y que, al momento de ocurrir el mismo, registró 116 kilómetros por hora de velocidad.

Dicho reporte muestra la velocidad que llevaba el vehículo 4.7 segundos antes del accidente, del cual se apoya la Fiscalía para reforzar la acusación en contra de Armando Quintero por homicidio culposo.

En el momento del accidente ocurrido el Viernes Santo 14 de abril de 2017, el cantante regresaba de una presentación artística en el municipio de Coveñas (Sucre) y se dirigía a Cartagena para compartir con su familia.

El juzgado también admitió como pruebas para determinar o no la culpabilidad del conductor: una inspección técnica al vehículo, declaraciones juramentadas y estudio de la actuación de las autoridades el día del accidente.

La decisión de exhumar o no el cadáver del ídolo de multitudes, está en manos del juez cuarto penal del circuito de Sincelejo, quien definiría al respecto en la audiencia del próximo 20 de agosto.

Cabe recordar que este despacho acusó formalmente a Armando Quintero, conductor del vehículo, del delito de homicidio culposo por exceso de velocidad, realizándose el 10 de abril de 2018 la imputación de cargos, casi un año después del trágico suceso que ocurrió en la vía San Onofre (Sucre)-Lorica (Córdoba).