Diario del Cesar
Defiende la región

Supersalud realiza auditoría en el Hospital Rosario Pumarejo de López 

224

Al Hospital Rosario Pumarejo de López llegó una comisión de la Supersalud para realizar una auditoría, ante las recurrentes denuncias formuladas por representantes políticos y trabajadores, por la crisis financiera que atraviesa y las deudas laborales reportadas. 

La gerente del centro asistencia, Jackeline Henríquez, manifestó que el procedimiento no se trata de una intervención de la Supersalud, fue una visita concertada y se le está facilitando la información requerida, ya que la intención es lograr un plan de rescate financiero de la mano con el Gobierno nacional.

“Hay mucha desinformación dentro y fuera del hospital. Quiero informarle que me posesioné el 1 de abril de 2020, con unos objetivos muy claros para sacar la institución adelante, ya que financieramente la ESE está bastante decaída y hay que fijar la atención en la venta de servicios”, dijo.

Informó que desde que asumió el cargo, ha cancelado tres meses de salario al personal, sin embargo, hay muchas dificultades porque se maneja una deuda entre 7 y 11 meses de honorarios al personal, con un agravante que es la pandemia por el Covid-19.

El personal de planta solo se encuentra caído con el mes pasado, un retroactivo y la prima. La deuda mayoritaria es con los médicos especialistas.

Se están concertando soluciones con el Gobierno Departamental, la Supersalud y el Ministerio de Salud para poder hacerle cumplir el derecho a todas las personas que laboran en el hospital. “Aclaro que en el hospital no hay intervención, ni tampoco se ha recibido la visita de la Fiscalía y el CTI, las únicas personas que se encuentran en el hospital son funcionarios de la Supersalud haciendo una auditoría de rutina”.

Sobre las reiteradas denuncias de una masacre laboral registrada en el centro de salud, la gerente aclaró que no existe tal calificación, ya que el personal que dejó de laborar en la institución, estaba contratado por asociaciones sindicales y a quienes no se les renovó el contrato, tomando en cuenta que el hospital bajó la capacidad de atención desde el inicio de la pandemia.

Informó que el Ministerio de Salud enviará un giro financiero, por el tema de pandemia, el cual se utilizará para el talento humano.

Entre tanto, los trabajadores del hospital ya cumplen 25 días en huelga y mantendrán sus acciones hasta conseguir soluciones.

Para hoy está programada una mesa técnica de trabajo con el Gobierno Departamental, Supersalud y el Ministerio de Salud para concretar soluciones a la crisis. Hoy se estaría dando respuesta a los trabajadores en huelga.