Alcaldes no podrán cambiar el slogan ni escudo del municipio
El Concejo Municipal aprobó en segundo debate con modificaciones el proyecto de acuerdo N° 002 del 11 de febrero de 2020; por medio del cual se adopta el uso del escudo de Valledupar como lema institucional para unificar las comunicaciones, divulgación, políticas, programas y proyectos de las diferentes entidades municipales de la capital del Cesar.
Lo que quiere decir, que a partir del 2023 el alcalde no podrá cambiar el escudo ni el slogan, porque será un lema institucional, con el cual la municipalidad se podrá ahorrar hasta mil millones de pesos al inicio de cada cuatrienio.
Esta iniciativa tiene como objetivo adoptar un lema institucional en el municipio de Valledupar para todas sus comunicaciones, membretes y todo lo relacionado con la imagen corporativa, a fin de posicionarse ante los grupos de interés, fomentar sentido de pertenencia de los habitantes y el rescate de nuestra identidad cultural, dijo Luis Fernando Quintero, presidente del Concejo Municipal.
Asimismo, la estrategia comunicacional se orienta a velar por la protección del patrimonio cultural del municipio, además del reconocimiento histórico del escudo como imagen institucional del ente territorial.
Este proyecto de acuerdo que fue aprobado por unanimidad y regirá a partir del año 2023, busca establecer el escudo de armas de la municipalidad como el emblema institucional.
Con el uso oficial del escudo se unificará la imagen corporativa del ente territorial con el objetivo de generar identidad y compromiso no sólo de los funcionarios, sino de la comunidad, utilizando sus símbolos emblemáticos, como lo representa el escudo del municipio de Valledupar, adoptado mediante acuerdo N°023 del 24 de noviembre de 2004, como imagen institucional y representativa de nuestra ciudad, en el que se plasman bienes materiales e inmateriales que cimientan la idiosincrasia, el sistema de creencias y valores de interés cultural.
El concejal ponente Luis Manuel Fernández, sustentó que este proyecto fue aprobado en primer debate el 25 de febrero del año en curso, con modificaciones, las cuales se consignan en su ponencia, en la que procura establecer lineamientos para definir y adoptar una imagen unificada de la publicidad en el municipio.
Dijo que con este proyecto, el Municipio se ahorrará anualmente alrededor de mil millones de pesos al inicio de cada cuatrienio. Lamentablemente este proyecto no podía comenzar con la actuar administración municipal porque la inversión de la imagen institucional ya está hecha.