El ministerio de salud informó que el país tiene un total de 21.175 infectados de coronavirus y más de 5.000 recuperados. Ayer se registraron 998 casos en un solo día.
Colombia registró nuevamente ayer un alto número de contagios de Covid-19, luego que desde el viernes se incrementaran los casos. El informe del Instituto Nacional de Salud señala 998 casos nuevos, por lo que el total nacional se ubica 21.175. En cuanto a los fallecimientos, da cuenta de 22 más, elevando el total nacional a 727. Con estas cifras, el número de casos activos en el país es de 16.886.
Asimismo, los pacientes recuperados del coronavirus ya son 5016, con los 298 informados este domingo, lo que significa que 23.6% le ganaron la batalla al Covid.
Bogotá (237), Cartagena (232) y Barranquilla (117) concentraron el mayor número de afectados (586) de los 998 reportados, es decir, el 58.7% del total nacional informado este domingo. Sin embargo, si se tiene en cuenta Bolívar, con su capital Cartagena , sería el primer foco de contagio con 242 casos, un poco más de los registrados en la capital del país.
Vale la pena recordar que el reporte del INS se da de acuerdo a la división geográfica que establece la Constitución Nacional: Departamentos, Distritos Especiales (Bogotá y Buenaventura) y Distritos Turísticos (Barranquilla, Cartagena y Santa Marta).
Los 998 contagios informados fueron: Bogotá ( 237), Cartagena (232), Barranquilla (117), Valle (113), Amazonas (62), Nariño (60), Atlántico (53), Antioquia (43), Cundinamarca (35), Bolívar (10), Chocó (9), Boyacá (7), Córdoba (3), Santa Marta (3), Magdalena (3), Cesar (3), Meta (2), Tolima (2), Caldas (1), Quindío (1), Cauca (1) y Risaralda (1).
Hay que destacar que Bogotá realiza la mayor cantidad de pruebas que cualquier otro lugar del país, a razón de 5.241 por millón de habitantes, El testeo diario en el resto del país es de 5 mil y así, el total nacional hasta el momento ha sido de 243.119 toma de muestras para determinar el coronavirus, descartando 230.430.
Por la razón expuesta y además por su densidad poblacional, Bogotá continúa a la cabeza del total nacional con 7.211 afectaciones y 204 decesos, seguido por Atlántico con su capital, 2.774 y 70 fallecidos (Barranquilla concentra el 52.5% de los contagios); mientras que el Valle del Cauca, sumando al Distrito Especial de Buenaventura totaliza 2.425 contagios y 123 decesos.
Por su parte el departamento de Bolívar totaliza 2.267 positivos, de los cuales 2.118 los concentra su capital, al igual que 98 de los 103 decesos.
Los fallecidos fueron 22: Mujer de 76 años en Malambo (Atlántico). Comorbilidades: HTA, diabetes Hombre de 80 años en Abrego (Norte de Santander). Comorbilidades: HTA, enfermedad coronaria, Epoc, hipotiroidismo. Hombre de 71 años en Bogotá. Comorbilidades: HTA, diabetes. Hombre de 43 años en Santa Marta. Comorbilidades: VIH. Hombre de 80 años en Barranquilla. Comorbilidades: obesidad, elefantiasis. Hombre de 78 años en Barranquilla. Comorbilidades: fumador, epoc. Mujer de 51 años en Buenaventura. Comorbilidades: fumador. Hombre de 60 años en Cali. Sin comorbilidades. Hombre de 62 años en Bogotá. Sin comorbilidades.. Hombre de 71 años en Cartagena. Sin comorbilidades. Hombre de 70 años en Pasto. Comorbilidades: obesidad, diabetes, HTA. Hombre de 80 años en Galapa (Atlántico). Comorbilidades: alzhéimer. Hombre de 78 años en Santa Marta. Comorbilidades: enfermedad coronaria, diabetes. Hombre de 63 años en Buenaventura. Comorbilidades: diabetes. Hombre de 82 años en Magangué (Bolívar). Comorbilidades: exfumador. Mujer de 67 años en Cali. Comorbilidades: fumador, diabetes, HTA. Hombre de 83 años en Bogotá. Comorbilidades: enfermedad renal, epoc. Hombre de 73 años en Tumaco (Nariño). Comorbilidades: HTA, enfermedad coronaria, diabetes. Hombre de 54 años en Buenaventura. Comorbilidades: diabetes. Hombre de 73 años en Cartagena. Comorbilidades: diabetes. Hombre de 56 años en Leticia. Comorbilidades: dislipidemia. Hombre de 73 años en Pradera (Valle). Sin comorbilidades.