Los familiares de la chilena rechazaron el preacuerdo que había firmado la defensa de Juan Valderrama con la Fiscalía.
En audiencia virtual un juez decidió este miércoles no acoger el preacuerdo solicitado por la defensa de Juan Guillermo Valderrama, quien es acusado del feminicidio de la chilena Ilse Amory Ojeda, ocurrido hace un año en Santander.
La defensa buscaba que fuera rebajada la condena de 500 meses, es decir 36 años y 6 meses, por los delitos de feminicidio agravado y desaparición forzosa.
Frente a ese preacuerdo, la familia de Ilse Amory Ojeda se mostró indignada con ese preacuerdo que Juan Valderrama, había hecho con la Fiscalía.
Según Alejandra Ojeda, hermana de Amory, con este proceso se buscaba rebajar la condena, incluyendo también el delito por desaparición forzada, tiempo que, según ella, no es el justo para el crimen que él cometió.
“A las autoridades en Colombia no se les puede olvidar que mi hermana fue víctima de un feminicidio y eso en cualquier parte del mundo merece todo el peso de la ley”, dijo Alejandra antes de conocerse la condena.
“Nosotros no estamos de acuerdo con el preacuerdo que beneficiaría a este individuo, estamos un poco desconcertados de cierta manera porque, además de que mi hermana fue víctima de desaparición forzada, este delito tuvo como resultado su muerte, entonces no podríamos tratarlo como un simple delito”, puntualizó Ojeda.
El crimen quedó al descubierto el año pasado cuando investigadores encontraron incinerado el cuerpo de la mujer, de la cual su compañero sentimental insistía que estaba desaparecida y salió ante los medios con una imagen de ella para pedir la solidaridad del pueblo colombiano para que ella apareciera.
Desde entonces, ha pasado un año y hasta el momento el proceso no había avanzado, incluso hace algunas semanas la defensa del acusado había solicitado la libertad por vencimiento de términos, “petición que gracias a Dios no prosperó”, dijo la familiar de la víctima.
Fuente: Sistema Integrado de Información