Diario del Cesar
Defiende la región

76.2% de los colombianos están de acuerdo con ampliar la cuarentena

414

La más reciente medición de Datexco Company S.A. – Opinómetro para La W hizo una encuesta, a través de 700 llamadas telefónicas, sobre la opinión de los ciudadanos acerca de las condiciones en Colombia por efecto del aislamiento obligatorio por cuenta del coronavirus (COVID-19) y la respuesta que ha dado el Gobierno.

De esta manera, al ser consultados sobre si están de acuerdo o en desacuerdo con el manejo que el Gobierno Nacional le ha dado a la pandemia, un 69,0% manifestaron estar de acuerdo, mientras que un 31,0% están en desacuerdo.

Cabe recordar que la anterior medición, a fecha 27 de marzo, reveló un 58,2% de aprobación y 41,8% de desaprobación, mientras que la medición de 20 de marzo arrojó un 45,9% de aprobación y un 50,8% de desaprobación.

Por otra parte, sobre si están de acuerdo o en desacuerdo con que se amplíe la cuarentena en Colombia, un 76,2% de los ciudadanos interrogados respondieron estar de acuerdo, mientras que un 16,8% están en desacuerdo.

La encuesta también interrogó a los ciudadanos respecto a las cifras que maneja el Gobierno Nacional sobre los contagiados y muertos a causa del coronavirus. Al respecto, 55,5% respondieron que no creen en estas cifras, mientras que el 36,5% manifestaron que sí.

En cuanto a las cifras de desempleo, frente a la pregunta “¿Usted o alguien de su familia, ha perdido el empleo en el último mes?”, un 48,2% respondieron que sí, en tanto que un 51,8% afirmaron que no.

Finalmente, ante la posibilidad de que el Congreso se reúna virtualmente durante la pandemia, un 72,8% afirmaron estar de acuerdo, mientras que 20,2% están en desacuerdo.

Suspenden a 11 sacerdotes por

supuesto caso de abuso sexual

La Arquidiocesis de Villavicencio anunció hoy que suspendió del ejercicio ministerial a un grupo de sacerdotes de esa ciudad, señalados de haber tomado parte en “hechos contra la moral sexual” e inició una investigación preliminar contra ellos.

Aunque la Arquidiócesis no reveló mayor información sobre el hecho en que pudieron haber estado involucrados los sacerdotes, informó en un comunicado que “el pasado 14 de febrero de 2020, un ciudadano colombiano, mayor de edad, puso en conocimiento del organismo competente, hechos contra la moral sexual de parte de algunos sacerdotes de esta arquidiócesis”.

Afirma el organismo eclesial que puso la denuncia en conocimiento de la Fiscalía seccional y se puso a su disposición para colaborar en las investigaciones a que haya lugar. Así mismo, ofreció acompañamiento psico-espiritual a la víctima.

“Reiteramos que nos duele profundamente esta situación: para nosotros, las víctimas y sus familias siempre serán lo primero. Invitamos para que se den a conocer situaciones en donde algunos de nuestros miembros haya traicionado su vocación de servicio y su entrega al Señor y a la comunidad”, afirmó.