Diario del Cesar
Defiende la región

El rey vallenato, Beto Jamaica, ya tiene listo su nuevo álbum

492

El único Rey Vallenato bogotano, Beto Jamaica, ya tiene listo su próximo trabajo discográfico con un recorrido por su carrera musical con ‘Rey de mi folclor vallenato y cumbia colombiana’.

Se trata de una propuesta musical que consta de 16 temas entre cumbia y ritmos vallenatos como: merengue, son, paseo y puya componen este álbum, con el cual busca demostrar su versatilidad y destreza para interpretar distintos ritmos colombianos.

Una celebración a sus 30 años de trayectoria musical de este Rey Vallenato que ha llevado la música colombiana por distintas partes de Norteamérica, Latinoamérica, Europa y hasta Asia.

Dentro de ‘Rey de mi folclor vallenato y cumbia colombiana’ los amantes del vallenato se encontrarán con letras alusivas al amor como ‘Luz Mila’, compuesta por Poncho Zuleta; al despecho como ‘No me duele más’, al ritmo madre del folclor caribe como ‘Mi cumbia hermosa’ y ‘Cumbia universal’; y al Festival de la Leyenda Vallenata con ‘De nuevo en el festival’ y a su propia corona allí ganada con ‘Toca cachaco’.

“Es una producción muy importante porque incluye las canciones con las que gané en Valledupar, pero con más libertad, sin los límites de tiempo que exige el Festival”, explicó Beto. Así que se trata de un álbum que muestra las habilidades de Jamaica en todo su esplendor, además de su capacidad de interpretar el vallenato contemporáneo sin perder la conexión con las raíces.

Aunque nació en Bogotá y trabajó desde joven en la industria de la construcción como albañil, cuando conoció el vallenato, Jamaica se dedicó a estudiarlo. El primer instrumento que interpretó fue una flauta en PVC, que fabricó gracias a las habilidades adquiridas con su trabajo, para luego pasar a la caja, la guitarra y, finalmente, al acordeón, que lo llevaría a llevarse el título de Rey Vallenato, luego de nueve intentos.

En el álbum también aparecen invitados algunos de sus compañeros de ruta como el percusionista Ariel Villaveces, el timbalero Néstor Chaparro, el bajista Fernando Martínez y los cantantes Édgar José Fernández Rivero y Eddy Sanabria, en un compilado musical que da muestra de una amplia gama de ritmos y sonidos colombianos.

El disco cuenta con el apoyo de la Beca de fortalecimiento y transferencia de capacidades y conocimientos de emprendimientos culturales del Programa nacional de estímulos del Ministerio de Cultura económica Naranja 2019.

Él álbum se encuentra disponible en todas las plataformas y tiendas digitales y pronto también se podrá conseguir en álbum físico. /COLPRENSA