Diario del Cesar
Defiende la región

Duro regaño de gobernador del Cesar a las empresas mineras

470

El gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, continúa insistiéndole a las empresas mineras del departamento que deben suspender sus operaciones debido a que aglomeran un significado grupo de empleados, entre ellos extranjeros; lo cual es una situación vulnerable y propicia para la propagación del Covid – 19.

En diferentes ocasiones, el mandatario departamental ha insistido en que no solo se debe disminuir personal; sino, limitar – por cierto tiempo – las funciones; pues el material minero no se encuentra por encima de la calamidad pública que afronta el país.

“Las empresas mineras del Cesar: Drummond-Prodeco-CNR se han opuesto a suspender actividades con más de 5.000 empleados que corren riesgo de contagio, poniendo en riesgo la salud de nuestra comunidad (…) inhumanos, que ni para una llamada al Gobierno Departamental son capaces (…) dejen que les llegue el virus para que sean miles las personas contagiadas”.

Y resaltó que, la reducción de personal no es suficiente y obedece para él a una interpretación errada del Decreto en el que afirma que las empresas mineras deben continuar labores, pero solo aplica para el mantenimiento de equipos que puedan deteriorarse por falta de operación como hornos de siderúrgicas.

LAS EMPRESAS

Drummond por su parte,  activó su plan de contingencia para reducir sus operaciones mineras en el centro del Cesar. Aclararon que, aun cuando el Decreto 457 de 2020 cobija la continuidad de las operaciones mineras, venían implementando medidas sanitarias estrictas para proteger a los empleados.

Además, decidieron minimizar al máximo la concentración de personas, atendiendo a su vez a las preocupaciones de las comunidades locales sobre la propagación del virus, que han contribuido a dificultades adicionales relacionadas con logística y transporte.

“La mayoría de nuestro equipo de contingencia residirá en el campamento, evitando al máximo la entrada y salida de trabajadores, y estará protegido con los más estrictos protocolos de bioseguridad. Estos trabajadores se asegurarán de que sigamos cumpliendo con todos los estándares para la preservación del medio ambiente, se evite el deterioro de la mina, el equipo minero y la infraestructura, y se cumpla con los compromisos de exportación de carbón”, dijo en el comunicado la empresa Drummond.

A su vez recordaron que varios países, en particular naciones latinoamericanas cercanas, así como muchos otros alrededor del mundo, dependen de la continuidad de entregas de carbón para generar la energía eléctrica.

El plan de contingencia que estamos activando le permitirá a la compañía regresar paulatinamente a sus operaciones normales, siempre que las condiciones de salud y seguridad industrial mejoren y que existan más procesos de control. También nos permitirá minimizar el impacto negativo que esta crisis le causará a la economía de las familias, de los municipios y del país.

Por su parte el Grupo Prodeco anunció que suspendió temporalmente y de manera preventiva, todas las operaciones mineras.  Manifestaron que la decisión se dio al evidenciar afectaciones en la parte logística sobre todo en la movilización y tránsito normal de los operadores.