Diario del Cesar
Defiende la región

Contraloría del Cesar suspende términos y la atención al público

734

POR:

NINOSKA

REYES URDANETA

A través de la Resolución 068, la Contraloría General departamento del Cesar, anunció la suspensión de términos dentro de los procesos auditores, administrativos, sancionatorios, disciplinarios, responsabilidad fiscal, Jurisdicción coactiva, indagaciones preliminares fiscales, peticiones, quejas, reclamos y demás actuaciones administrativas; hasta el 31 de marzo de 2020 en el marco de la emergencia decretada por el Gobierno nacional por la propagación del Covid-19.

Delwin Jiménez Bohórquez, contralor del departamento del Cesar, indicó que la decisión fue tomada con el fin de contribuir en la prevención a la que todo el país ha sido llamado. Son lineamientos que ha trazado el Gobierno Nacional y que han sido acogidos por el departamento, frente a la presencia del virus Covid – 19.

La decisión acobija las diferentes dependencias de la Contraloría General departamento del Cesar. Asimismo, fue suspendida la atención al público de manera presencial en la sede de la Contraloría General del departamento del Cesar, razón por la cual se dispondrán los canales electrónicos necesarios para recibir denuncias, peticiones, consultas, y demás solicitudes ciudadanas o institucionales.

Explicó el contralor que las medidas se aplicarán sin perjuicio que se puedan atender denuncias, peticiones o consultas dentro del término de suspensión, así como la continuidad en el desempeño de las funciones por parte de los funcionarios de la entidad, bien en las diferentes sedes con las restricciones pertinentes o desde sus hogares bajo la orientación de los respectivos superiores.

ICBF SIN ATENCIÓN PRESENCIAL

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) también suspendió hasta el 31 de marzo, la atención al público de manera presencial en todo el territorio nacional, medida que podrá ser prorrogada conforme a las que adopte el Gobierno Nacional, a excepción de las solicitudes de restablecimiento de derechos y actuaciones urgentes.

Esta decisión acobijará también a la Regional Cesar, según lo informó su director Gabriel Castilla Castillo, quien agregó que el lineamiento es nacional en cumplimiento de la Directiva Presidencial No. 02 del 12 de marzo de 2020 y en consideración a las medidas adoptadas por el ICBF para la contención, intervención y atención del Covid-19.

El servicio de correspondencia se prestará de manera normal entre las 8:00 de la mañana y 5:00 de la tarde. Se garantiza la atención a la ciudadanía para la recepción de peticiones y solicitudes a través de los canales virtuales disponibles en el portal web: chat, llamada en línea, correo electrónico atenciónalciudadano@icbf.gov.co; el canal telefónico con la línea gratuita nacional 018000 918080 y la línea 141 de protección de los niños, niñas y adolescentes.