Diario del Cesar
Defiende la región

Hospitales públicos piden recursos para enfrentar la crisis

546

La Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos (Acesi), le solicitó al Ministerio de Salud que asigne mayores recursos logísticos y económicos, con el fin de hacer frente a la crisis generada por el Covid-19 en el país.

La directora ejecutiva del gremio, Olga Lucía Zuluaga, indicó que la pandemia que causa el Coronavirus genera un incremento en la demanda de los servicios de urgencias y consulta externa, por el temor de los usuarios de estar infectados.

A esto, se suma el pico epidemkiológico del virus de la influenza, por el inicio de la primera temporada de lluvias en el país, la cual se extenderá por los próximos tres meses, según indicó la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres (Ungrd).

“Es necesario fortalecer las medidas que mitiguen la propagación del virus entre los usuarios y en el mismo personal de salud, como telemedicina, atención domiciliaria, entrega de medicamentos en casa adultos mayores, modificar horarios de turnos para evitar horas pico, entre otras medidas”, sostuvo.

Zuluaga agregó que es preocupante cómo los sobrecostos de insumos para la atención de la población, tales como tapabocas, alcohol glicenirado, han incrementado su costo a niveles impensables, incluso en más del 100 %. Al mismo tiempo, que culpó al incremento que ha tenido el dólar en las últimas dos semanas, que ha tocado niveles históricos en Colombia sobre los 4000 pesos.

“Por lo anterior, se hace necesario que a las medidas que viene tomando el Gobierno Nacional desde la cartera de salud, se incluyan planes de carácter económico para que los prestadores podamos responder en forma adecuada y oportuna e implementar los planes de contingencia orientados por la autoridad sanitaria”, puntualizó la directora de Acesi.