RTVC transforma su parrilla para educar desde casa
El Sistema de Medios Públicos (RTVC), en alianza con el Ministerio de Educación Nacional, crearon una parrilla de programación audiovisual y radiofónica que tiene como objetivo formar y educar a los niños y jóvenes durante la emergencia sanitaria que vive Colombia.
Una parrilla que cuenta con contenidos e insumos pedagógicos que permitirán a las audiencias aprender y formarse, mientras está en casa, desde este miércoles 18 de marzo y hasta el 27 del mismo mes; de ser necesario, RTVC está preparada para extender dicha parrilla.
Durante 12 horas diarias, de 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, de lunes a viernes, Señal Colombia tendrá en su parrilla de programación 19 programas diarios de contenidos infantiles y juveniles, enfocados a fortalecer las competencias ciudadanas, de educación física, artísticas, comunicativas, científicas y tecnológicas.
Estos especiales comenzarán con ‘Ooommm mmmooo’ (Yoga para niños), que hace parte de los programas de competencias en educación física; también tendrá programas artísticos como ‘Lolalá vamos a cantar’ y de índole científico como ‘La gran pregunta’ y ‘Pipo mi amigo imaginario’.
Dentro de la parrilla se presentarán las temporadas de producciones propias de RTVC, incluso galardonadas internacionalmente como ‘Guillermina y Calendario’, junto a programas de alto contenido científico como ‘El mundo animal de Max Rodríguez’ o ‘Tomás Alba y Edison’, entre otros.
‘Josefina y la cocina’, ‘La Lleva’, ‘Colombia Bio’ y las temporadas del famoso ‘Profesor Súper O’ con su contenido histórico, conforman las doce horas diarias de programación especial de Señal Colombia.
También se creó una franja especial, de lunes a viernes entre las 10:00 y las 11:00 de la mañana en la que se unirán todas las marcas de RTVC, como Señal Colombia, Radio Nacional de Colombia, Radiónica, Canal Institucional, Señal Memoria y Rtvc Play, convergerán en un espacio que ofrecerá contenidos, orientados por profesores, sobre las seis competencias de las agendas curriculares y para estudiantes de todos los niveles educativos.
El Canal Institucional dentro su programación tendrá, a través de su espacio ‘Bien Dateado’, un especial diario sobre el coronavirus; serán capítulos de 30 minutos con invitados en estudio, en los que la gente podrá informarse acerca del autocuidado y prevención del virus.
A esta iniciativa también se unirá a Radio Nacional de Colombia, emitiendo los programas informativos en la Señal de la Mañana que comenzará a transmitirse a partir de las 6:00 de la mañana y Colombia al Aire, así como los boletines de noticias a las 7:00 de la mañana, mediodía, 6:00 de la tarde y 9:00 de la noche.
Radio Nacional de Colombia tendrá en sus conocidos espacios como La Onda Sonora, Contacto Directo, El Atardecer y Convivencia, que se emiten entre las 11:00 de la mañana y 9:00 de la noche, contenidos de las seis competencias curriculares.
Radiónica tendrá una oferta de contenidos educativos en formato podcast y en sus redes sociales, sobre todas las competencias; todo esto, se publicará a las 11:00 de la mañana y también en RTVC Play. En el programa La Clase, que se emite de lunes a viernes a las 5:00 de la tarde, se estará en diálogo con los docentes.
RTVC Play tendrá en su sección Para Aprender, archivos educativos que compartirá con el portal Colombia Aprende, con guías pedagógicas para temas asociados a las competencias básicas y ciudadanas. También se dispondrán de forma gradual más de 500 archivos de todas las marcas de RTVC que apoyan el desarrollo de las actividades curriculares. /sergiov@colprensa.com