Diario del Cesar
Defiende la región

Colombia, sin fútbol profesional

295

Después de que se anunciara la suspensión de todos los torneos de Dimayor, varios equipos de fútbol han decidido detener su actividad deportiva y administrativa como prevención ante el Covid-19 en el país.

Atlético Nacional fue el primero de los equipos en tomar medidas el pasado 13 de marzo, cuando anunciaron que su sede deportiva en Guarne (Antioquia) quedaría cerrada hasta este lunes 16 de marzo, por lo que no habrían ni visitas, ni entrenamientos ni atención a medios de comunicación.

Lo que sí hubo en el recinto verdolaga fue una jornada de desinfección de toda la sede incluyendo no solo salones sino equipos del gimnasio (caminadoras, escaladoras, pesas, bicicletas estáticas, entre otros) y de los espacios de recuperación física. Además, este lunes anunció como complemento que su plantel masculino tendrá entrenamientos dirigidos de manera virtual.

Por su parte, América de Cali confirmó el 15 de marzo que quedaron cancelados, en primera medida, los entrenamientos del equipo profesional masculino y femenino para los días 16 y 17 de marzo. Además, para las Divisiones Menores se canceló cualquier actividad hasta nueva orden.

Al llamado del Gobierno Nacional también se unieron ese día Independiente Medellín y Once Caldas, ambos con la suspensión de todas sus actividades tanto profesionales, como divisiones menores, escueles y área administrativa.

Este lunes 16 de marzo el turno fue para Independiente Santa Fe, Alianza Petrolera, Águilas Doradas, Millonarios, Deportivo Cali, Deportivo Pereira, Jaguares de Córdoba y Patriotas Boyacá.

De esta manera, en la Liga BetPlay Dimayor quedan trabajando aún equipos como Junior, Cúcuta Deportivo, Atlético Bucaramanga, entre otros.

Por el lado de la Segunda División, Real Cartagena, Atlético Huila, Fortaleza y Bogotá F.C. también adoptaron esta medida de no reunir a sus jugadores profesionales, menores y de las escuelas./Colprensa

Cerrado Centro de Alto Rendimiento

Según la comunicación del Ministerio del Deporte, el Centro de Alto Rendimiento de Bogotá cerrará sus puertas a partir de este martes 17 de marzo de 2020 y con plazo indefinido como medida preventiva a la pandemia de Covid-19.

Con el ánimo de acatar las decisiones del Gobierno Nacional para contener la propagación del virus en el país, el Ministerio del Deporte, en cabeza de Ernesto Lucena, confirmó que el Centro de Alto Rendimiento (CAR) no estará disponible para ningún atleta desde este martes y sin fecha de finalización.

De acuerdo al documento, “no se permitirá la práctica y desarrollo de ninguna actividad deportiva. El Ministerio informará sobre la reactivación operativa en las instalaciones, de acuerdo con la evolución de la situación de salud pública por coronavirus (COVID-19) en el país”.

Esta decisión se une a la que ya había tomado el Mindeporte de suspender cualquier tipo de competencia en el país, instando a los miembros del Sistema Nacional del Deporte, escuelas deportivas, clubes, ligas, federaciones y entidades que promuevan el deporte a que postergaran todas sus actividades.