Suspenden clases en el Cesar por riesgos del coronavirus
POR
NINOSKA
REYES URDANETA
A través de su cuenta en Twitter, el gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, anunció la suspensión de actividades académicas en 180 instituciones y 1.260 sedes educativas en 24 municipios del departamento por los riesgos del Covid-19.
Valledupar, por ser un ente territorial certificado, tiene la autonomía para decidir al respecto de manera independiente.
La medida fue tomada en conjunto con la Secretaría de Educación Departamental y en respuesta a los mecanismos de control, que a nivel nacional, se están ejecutando en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.
“Después de evaluar los riesgos que representa la pandemia del coronavirus Covid-19, para la salud y vida de nuestra gente, el Gobierno del Cesar, a través de la Secretaría de Educación decidió suspender las clases en 180 instituciones y 1.260 sedes educativas en 24 municipios”, dice el mensaje del Gobernador en las redes sociales.
En el Cesar hay una matrícula de 153.000 alumnos de colegios oficiales, y existen zonas de vulnerabilidad, donde el acceso al agua y otros servicios es difícil, de allí la decisión de aplazar el calendario académico para prevenir la propagación del coronavirus, el cual hasta la fecha ha afectado a 34 personas en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Neiva, entre otras.
VALLEDUPAR
Iván Bolaños, secretario de Educación Municipal, informó que la decisión tomada por el gobernador, Luis Alberto Monsalvo, no abarca el municipio de Valledupar, por ser una entidad territorial certificada con independencia para suspender o no las clases, en las 172 sedes educativas con las que cuenta el municipio.
Explicó que la directriz nacional, es que los departamentos pueden ordenar la suspensión de clases donde se detecte alto riesgo por el Covid-19, como difícil acceso al agua potable, y en el Cesar hay zonas donde la situación es crítica.
“Sostendremos una reunión de emergencia con el alcalde de Valledupar, Mello Castro González, para tomar decisiones al respecto una vez analizados los riesgos que los estudiantes pudieran tener frente al coronavirus. El día de hoy se emitirá el comunicado con las decisiones tomadas y directrices a seguir”, afirmó.
Hasta el cierre de esta edición, el Alcalde de Valledupar y las autoridades de educación se encontraban reunidos analizando el tema.
ORDEN PRESIDENCIAL
El presidente de la República, Iván Duque, anunció que a partir del lunes 16 de marzo, los niños, niñas y jóvenes de instituciones de educación pública del país, no tendrán más clases presenciales para proteger la salud de todos.
“Durante la semana del 16 al 27 de marzo, maestros y directivos estarán preparando planes y metodologías no presenciales de estudio, para ser desarrollados por los estudiantes desde sus casas”, señaló.
“El periodo de vacaciones de instituciones educativas se adelantará entre 30 de marzo y 20 de abril. A partir del 20 de abril, teniendo en cuenta la evolución de coronavirus en el país, se determinará si se continúa con el calendario académico presencial o virtual”, señaló.