Conmemorando el Día de la Mujer, las vallenatas marcharon por sus derechos en la ciudad
POR:
EDUARDO
MOSCOTE SIERRA
“Exigimos respeto por la vida, la paz y la democracia”. Con este mensaje, más de 100 mujeres de la clase obrera del Cesar, marcharon en Valledupar conmemorando el Día Internacional de la Mujer. Aprovecharon para rechazar las repetitivas amenazas y violencias de género.
Con mucho colorido y bailando al son de piloneras, caminaron desde el Sena sede Centro de Mantenimiento Minero hasta las oficinas de la Asociación del Educadores del Cesar (Aducesar), expresando que el departamento no es ajeno a las vulneraciones de los derechos de las mujeres como la desigualdad laboral y salarial.
Al final del recorrido, directivos, docentes, miembros de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y afiliados a otros sindicatos se reunieron, en el salón de Aducesar, recibieron socializaciones sobre temas que atañen a la mujer.
Una de las organizadoras fue Mileth Cadena Dita, miembro de la Junta Directiva Departamental de la asociación de educadores. Explicó que la conmemoración simboliza una huelga mundial ejercida por las mujeres con el fin de que sean escuchadas, respetadas y se cumplan las normas que garanticen su protección.
Esta marcha, que además se realizará a nivel nacional por los distintos sindicatos, sirvió como una gran promoción motivacional en las que se trató hechos violentos, asesinatos y abandonos del Gobierno Nacional hacía la población femenina.
“Desde el Estado tenemos muchos acuerdos pactados, pero la autoridad nacional guarda silencio con las acciones que nos afectan física y dignamente. Por eso queremos ser la voz viva, seguir siendo los motores de las familias porque en el Cesar tenemos una alerta sobre muchos problemas”, comentó Cadena Dita.
Entre su postura reveló que obtienen han conocido reportes de docentes amenazadas, situación en las que se está trabajando desde metodologías de equidad de género.
“PROTESTAMOS CONTRA LA DESIGUALDAD”
La Directora de la Secretaría de la Mujer en la Central Unitaria de Trabajadores, Mary Mestre, dijo que se presentan quejas en temas de acoso laboral y sexual.
Por eso, a través de estas actividades, buscan erradicar la violencia dirigida hacia la mujer y entregar parámetros a las víctimas de estas situaciones basadas en cómo instaurar una denuncia, mecanismos con que la CUT procederá a los trabajos de investigación.
Mestre aseguró que continuarán trabajando en la búsqueda de la igualdad laboral y de preservar los derechos de las mujeres que continúan bajo discriminación.
“Estuvimos todos los sindicatos afiliados también dirigidos a las mujeres del hogar y todas las que hacen partes de la clase obrera. Las mujeres necesitan rescatar su valor, lo que son; todos estamos luchando porque las mujeres sean respetadas”.
LAS MUJERES OPINARON
Sobre el tema, varias líderes de áreas a favor de la mujer expresaron el mensaje principal con estas actividades en el marco del Día mundial de la Mujer.
La secretaría general del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras Nacionales de Organizaciones No Gubernamentales y Sociales, Yasniris Vergara resaltó la importancia de las mujeres en el desarrollo social y en construcción del tejido comunitario.
“Queremos que todas se vinculen a la actividades del país porque el Gobierno Nacional nos dejó sin oportunidad de empleo, vivienda y pensión”.
Por su parte, desde la dirección del Centro de Estudios de Investigación Docente del Cesar, la encargada, Sandra Rivera Cantillo, adelanta capacitaciones por erradicar el atropello hacía las mujeres que cada día se agrava más.
Además resaltó la importancia de cerrar una “gran” brecha de desigualdad de género que se vive entre ambos géneros.