‘El Barco de Vapor’ abre convocatoria
Se encuentra abierta la convocatoria para participar en la décimo tercera edición del Premio de Literatura Infantil y Juvenil ‘El Barco de Vapor’, el galardón más importante en su género en Colombia.
Dicha convocatoria estará abierta hasta el 30 de junio para obras que se encuentran orientadas a lectores entre los 5 y los 14 años de edad. Los escritores que deseen enviar sus obras deben sr mayores de edad, que residan en Colombia.
“En SM la educación nos mueve, y como parte de nuestro compromiso con la niñez y juventud de nuestro país, vemos en la escritura creativa una oportunidad maravillosa para explorar nuevas realidades, temáticas y contextos. Creemos ciegamente en el talento y el poder transformador de las historias que con cariño llevamos día a día a los niños y jóvenes de nuestro país; creemos en los sueños que empiezan con la lectura de un libro, de una historia que se queda en la mente y en el corazón y que puede impactar de forma positiva la vida de nuestros lectores. Ellos son el motor que nos impulsa a ser un canal de difusión y un punto de encuentro para las mejores voces y talentos de la literatura infantil y juvenil”, comentó Mara Benavides, Directora de Productos y Servicios Educativos.
Los premios creados en España por la Fundación SM, buscan promover el gusto por la lectura como parte integral en el proceso educativo, así como profundizar la relación de los niños y jóvenes con obras literarias que enriquecen su mirada frente al mundo.
Según Mara Benavides, “Con este premio buscamos continuar la tradición que conlleva el sello Barco de Vapor como un referente de la literatura infantil y juvenil a nivel nacional e internacional, de allí que sea una oportunidad única para autores de gran trayectoria, pero también inéditos”.
Las obras participantes deben ser originales, inéditas y escritas en lengua castellana, no publicadas parcialmente o en su totalidad en antologías, colecciones, suplementos literarios, periódicos, revistas u otras publicaciones, ni deben estar participando en otros concursos o haber recibido premios anteriores.
La extensión de los originales deberá obedecer a los siguientes criterios: para Serie Blanca, primeros lectores de 5 a 6 años, se recibirán escritos que contengan entre 8 y 15 páginas; para Serie Azul, lectores en proceso de 7 a 8 años, se recibirán escritos que contengan entre 16 y 45 páginas; para Serie Naranja, lectores fluidos de 9 a 11 años, se recibirán escritos que contengan entre 46 y 90 páginas, y para Serie Roja, lectores críticos entre de 12 a 14 años, se recibirán escritos que contengan entre 91 y 150 páginas.
Los originales, sin excepción, deberán ser remitidos por correo certificado a: 13º, Premio de Literatura Infantil y Juvenil El Barco de Vapor 2020, SM Carrera 85K# 46A-66, edificio 2 of. 302 Complejo San Cayetano. Bogotá, D.C., Colombia.
Mayores informes en: www.literaturasmcolombia.com.
El premio consiste en la publicación de la obra en la colección El Barco de Vapor, de la editorial SM. El autor premiado recibirá por parte de la Fundación SM la suma de COP 20 millones de pesos como anticipo a sus derechos de autor. El premio será anunciado el 20 de octubre de 2020 y el lanzamiento del libro ganador se realizará en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO) 2021.
“En una sociedad cambiante, inquieta y curiosa, queremos aportar a la formación de lectores críticos, empáticos, sensibles y conscientes de su realidad, dispuestos a construir una nueva sociedad con sus ideas, sueños, experiencias y aprendizajes, y como Fundación SM buscamos ser aliados claves en la consecución de este sueño”, finalizó Mara Benavides.
Desde el 2008 la Fundación SM ha premiado títulos que abordan diversas temáticas entre las que se encuentran el conflicto armado, el desplazamiento forzado, la fantasía, la familia y las situaciones cotidianas.
Las obras galardonadas durante estos doce años de trayectoria han sido: ‘Patricio Pico y Pluma en la extraña desaparición del doctor Bonett’, de María Inés McCormick; ‘El mordisco de la medianoche’, de Francisco Leal Quevedo; ‘James no está en casa’, de Constanza Martínez Camacho; ‘La luna en los almendros’ de Gerardo Meneses Claros; ‘Una carta para Luciana’ de Adriana Carreño; ‘Por favor, ¡No leas este libro!’ de John Fitzgerald Torres; ‘Summer Wine’ de Juan Fernando Jaramillo; ‘Se resfriaron los sapos’, de Marcela Velásquez Guiral; ‘Adiós, Oscurita’ de Andrea Vega Serna; ‘Dulce de caballito’ de Jesús Leonardo Muñoz Urueta y ‘Cinco ramitas de higuera’, de Jose Andrés Gómez Santacoloma, último ganador del Premio Barco de Vapor 2019./COLPRENSA.