Diario del Cesar
Defiende la región

Aníbal Ariza Orozco entregó cartas credenciales a Bolivia

661

POR:
EDUARDO
MOSCOTE SIERRA

En los salones de la Cancillería de Bolivia se realizó la presentación oficial de las cartas credenciales por parte del Embajador de Colombia, el vallenato Aníbal José Ariza Orozco, quien entregó los documentos al gobierno boliviano representado por la Presidenta Constitucional Jeanine Añez Chávez y la canciller, Karen Longaric.

“He presentado cartas credenciales como Embajador de Colombia ante la señora Presidente de Bolivia, solo Dios sabe lo que este cargo representa para mí, juro y prometo a los Colombianos desempeñarme con dignidad y patriotismo”, comentó el valduparense.

Para la presidenta del país, Jeanine Añez Chávez, el documento expresa el carácter representativo del diplomático y detalla la misión y amplitud de las facultades del nuevo Embajador, además solicita plena fe y crédito a las actividades que emprenderá en nombre de su Gobierno.

La ceremonia protocolar se cumplió de acuerdo a lo establecido por la Dirección de Ceremonial y Protocolo.

Es importante recordar que una carta credencial es un oficio formal enviado por un Jefe de Estado a otro, otorgando formalmente acreditación diplomática a un individuo usualmente un diplomático, para ser embajador en el país que recibe la petición.

En ese caso y, hasta que un jefe de estado o sus delegados aceptan formalmente la carta credencial, un embajador propuesto no toma formalmente el estatus diplomático, incluyendo la posesión de la inmunidad diplomática.

En muchos estados, un ministro asiste al presidente en la ceremonia para simbolizar el hecho de que la aceptación o el rechazo de la carta credencial está basada en un consejo de gobierno.

YA ERA EMBAJADOR

Aníbal José ‘El Ñego’ Ariza fue nombrado por el Gobierno del presidente, Iván Duque Márquez, como el nuevo embajador de Colombia en Bolivia el pasado mes de julio del 2019, a través de Decreto 1312 donde lo nombra  en el cargo de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario.

El vallenato ha fungido además como cónsul de Colombia en Venezuela (2009-2013), senador del partido Conservador en tres oportunidades, gerente del Fondo de Ventas del distrito de Bogotá, secretario privado de la Gobernación en el gobierno de Mauricio Pimiento, secretario General de la Gobernación del Cesar y gerente de la extinta Lotería La Vallenata.