Marca institucional de la Gobernación del Cesar sería una ´vulgar´ copia
POR:
EDUARDO
MOSCOTE SIERRA
Después de casi dos meses la nueva imagen institucional de la Gobernación del Cesar fue revelada. Hace alusión a los trabajos pactados y que se adelantarán en este cuatrienio. Pero pese a que fue aplaudida por muchos, otros no quedaron conformes.
Dentro de las explicaciones de este último grupo está una aparente similitud de la utilizada durante la campaña presidencial del expresidente de Estados Unidos, Barack Obama. El debate sobre la veracidad de este ejemplar ha tomado fuerza en redes sociales.
Cabe destacar que, de acuerdo con una misiva del palacio departamental la explicación del logo es la siguiente: el color azul simboliza los recursos hídricos y la revolución del agua, garantizando su consumo en el mediano y largo plazo.
Hace referencia a los esfuerzos para superar la pobreza extrema y la importancia de la seguridad, recreación y distintos grupos poblacionales. Las astas rojas ilustran la integración y unidad de los 25 municipios del Cesar, acompañados por el departamento y la Nación.
“El color verde, situado en la parte inferior, recoge a nuestros recursos naturales como Sierra Nevada de Santa Marta, serranía del Perijá y ciénaga de Zapatosa (…) y la fortaleza del sector agropecuario, dando valor a los campesinos que sustentan la economía como principal generador de empleo”, explicó el documento.
Durante la presentación, el gobernador Luis Alberto Monsalvo, expresó que sobresalen tres capítulos importantes en la imagen institucional: educación, salud y desarrollo agrícola.
¿PLAGIO?
¿Hay plagio?, se preguntan muchos ciudadanos luego de conocer la imagen oficial de la actual Gobernación del Cesar, y comparándola con la de Barack Obama. Aseguran que de ser cierto, la acción deberá ser sancionada por el Artículo 270 del Código Penal.
Se refiere a la violación de los derechos de autor (plagio) con penas que implican prisión de 32 a 90 meses y multas hastade 300 salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes.
DIARIO DEL CESAR consultó la postura del profesional en Diseño Gráfico, Rafael Arzuaga Rivadeneira, director de Beyou.online, una empresa de publicidad y diseño a nivel regional. Durante la comparación de ambos logos afirmó que solo existen pequeñas diferencias, como la ilustración del pabellón de banderas.
Señaló que la organización de los eslóganes e información es parecida e incluso en el tamaño de la fuente. “Con respecto a lo expresado por el gobernador sobre la imagen, explica que el círculo blanco al fondo significa innovación y, según la psicología del color, la modernización se referencia con el tono naranja”.
Arzuaga Rivadeneira también subrayó que la creación de un logo necesita estudios amplios que permitan identificar los campos que conformarán la imagen, y los cuales direccionarán al color apropiado. E incluso que en estas ocasiones los mandatarios deberían “aferrarse” a los símbolos y colores propios e institucionales del departamento.