Diario del Cesar
Defiende la región

´Vamos a convertir al Hospital de Chiriguaná para ofrecer servicios de segundo nivel´

528

POR:

NINOSKA

REYES URDANETA

Entre aplausos y muestra de agradecimiento, ayer en horas de la mañana el municipio de Chiriguaná recibió al Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, quien visitó el territorio para evaluar la intervención, que desde hace más de siete meses, se realiza en el Hospital Regional San Andrés, y para el cual prometió recuperar la finanzas y convertirlo en un centro de salud de segundo nivel con calidad y oportunidad.

Aristizábal Ángel agradeció a Chiriguaná y habló de la difícil tarea que emprende el gobierno colombiano en el sector salud; “sabíamos que nos iba a tocar una tarea muy dura porque teníamos una herencia del sector, encontramos un país con cerca de $18 billones en deuda y 400 hospitales en alto riesgo financiero, muchos de ellos utilizados para hacer política”, aseguró.

Reiteró el funcionario, que el país se encuentra con un sistema de Salud colapsado pero con muy buenas ideas. Tomar las decisiones en Chiriguaná no fue fácil, para una región el mensaje de intervención y liquidación es poco asimilable, sin embargo, es la tarea y el Gobierno nacional está interviniendo hospitales por todo el país para devolvérselos a la comunidad.

La tarea y el esfuerzo serán enormes y junto al alcalde de Chiriguaná, Carlos Iván Caamaño, recuperarán las finanzas del hospital y lo convertirán  en un hospital de segundo nivel. “Para lograrlo necesitamos articularnos todos, obviamente la alcaldía tiene un reto enorme, pero a la misión deben integrarse autoridades, trabajadores y usuarios”, dijo.

El Superintendente reiteró que la recuperación del Hospital Regional San Andrés es importante, “estos sitios son como un templo, los recursos de la salud son sagrados. Estos hospitales debemos protegerlos, me alegra mucho el recibimiento que hoy me dieron porque eso nos muestra que vamos por el camino correcto”.

Lo que se está viviendo hoy en Chiriguaná, es el ejemplo claro que el problema que tiene Colombia no es de la ley, ni del modelo, ni del sistema, es de los distractores, de bandidos y ladrones que se han robados la salud. “Yo tengo un compromiso con el departamento del Cesar, con el municipio y con los entes de control;  los seguiré ayudando pero ustedes no me pueden desamparar, y entiendan que la mejora forma de hacer política es no meter a los hospitales en el tema”.

SANEAR 100% EL HOSPITAL

Carlos Iván Caamaño Cuadro, alcalde de Chiriguaná, agradeció la visita del Superintendente de Salud y a toda la comunidad que asistió al evento, que estuvo programado por el gerente interventor del Hospital Regional San Andrés, Germán Gallo Rojas, Alcaldía y Personería de Chiriguaná.

Reiteró el compromiso que tienen todas las autoridades correspondientes de sanear al 100% el hospital Regional de San Andrés. “A la fecha, el hospital cuenta con un segundo nivel rehabilitado, la meta es que tal rehabilitación sea del 100% y se alcance también el tercer nivel”, aseveró.

Por su parte, Germán Gallo Rojas, gerente interventor del Hospital Regional, dijo que el balance entregado al Superintendente de Salud, fue muy positivo, sobre todo en el tema de la estabilización de la parte financiera y la reapertura del segundo nivel desde el 17 de enero de este año, con el fin de ir fortaleciendo cada día los servicios de salud en el centro del Cesar.