La exclusión de Colombia de la Red Internacional de Memoria Histórica ha sido considerado como un hecho muy grave por parte de congresistas de diferentes partidos políticos del país. Darío Acevedo, director del Centro de Memoria Histórica, debía expresar su adhesión a la declaración de principios de la organización antes mencionada y debía reconocer la existencia del conflicto armado, pero los plazos se cumplieron y eso nunca se hizo. Ante esto, varios legisladores han expresado que Acevedo no puede continuar en ese cargo, debe renunciar y asumir su responsabilidad política ante el país Según la Coalición Internacional de Sitios de Conciencia y la Red de Sitios de Memoria, Acevedo Carmona no respondió a unas inquietudes planteadas en septiembre de 2019 respecto al reconocimiento del conflicto armado y el derecho a la verdad de todas las víctimas, y por esa razón se suspendió la membresía. El funcionario asegura que sí hubo respuesta, que se dio en octubre de 2019, pero dirigida una red colombiana, y que él pensó que eso era suficiente para satisfacer las dudas de la coalición.