Coso municipal: ¿Por fin será una realidad?
POR:
EDUARDO
MOSCOTE SIERRA
Los trabajos para proteger a los animales abandonados en Valledupar, se ha convertido en un tema que ha generado el movimiento de muchos animalistas unidos para clamar por la atención de las administraciones municipales sobre este tema.
En distintas ocasiones, quienes improvisadamente han conformado refugios de adopciones de gatos y perros, han salido a las calles al sentirse desamparados y sin las mínimas garantías para estos seres, pidiendo contribuciones o la conformación de centros de bienestar animal en los que se les ampare sus derechos.
El aumento de estos movimientos llamó la atención del Concejo Municipal ante las denuncias de varios de estos refugios que no tendrían fuerza económica para continuar, la Secretaría de Salud Municipal anunció que trabajarán en la construcción de este albergue.
“El Centro de Bienestar Animal será un compromiso que tendremos con aquellas fundaciones sin ánimo de lucro que han adelantado una labor social animalista algunos de ellos no cuentan con los requisitos mínimos para tener este tipo de mascotas, ni han recibido ayudas económicas de administraciones anteriores”, comentó Lina de Armas, secretaria de la cartera.
A su vez, anunció que intervendrán al considerar que esta negligencia se puede convertir en un problema de salud pública. Por tal motivo iniciarán de forma “inmediata” actividades de esterilización a caninos y felinos.