Diario del Cesar
Defiende la región

Así se mueve la agenda de las candidatas populares a reina del Carnaval 2020

686

Demostrando que los Carnavales 2020 de Valledupar son más que maicena y jolgorio, la coordinación del evento le ha apostado al desarrollo de la parte cultural de la ciudad con talleres y conversatorios de preparación para el público y en especial para las reinas que representan los diferentes barrios y corregimientos.

Las obras sociales se han convertido en una tarea primordial para las candidatas, entre las que se cuentan las visitas a la Casa del Abuelo para llevarle la muestra del carnaval a los adultos mayores y a los pacientes del Hospital Eduardo Arredondo Daza, sede Valle Meza, conocida como 450 Años.

También han asistido a talleres de danzas sobre los bailes folclóricos de cumbia y otros ritmos, propios de la región Caribe colombiana, así lo indicó Roger Simanca, gerente de la Fundación Valledupar Tradición y Cultura, quien manifestó que el adelanto de las actividades se da con el fin de fortalecer a las soberanas en los bailes autóctonos y tradicionales, y a la vez conozcan un poco más de historia.

LA PRUEBA DE FUEGO

Dichos trabajos fueron fundamentales para la preparación de las pruebas de talento de las 36 candidatas, las cuales iniciaron ayer viernes en horas de la tarde en la cancha del barrio Cinco de Enero y que contó con presencia de la ciudadanía.

Explicó que, en esta oportunidad la prueba de talento fue un tema libre, la reina popular se presentó con su parejo e hizo su representación artística, la cual será calificada por el jurado, quien también tendrá en cuenta la puntualidad, vestuario y manejo del público.

En el tema de obras sociales, ayer viernes, las reinas Centrales del Carnaval 2020 de Valledupar, María Alejandra Viloria Tovar y María Juliana Durán Namén, visitaron a los pacientes de enfermedad de Hansen en el Hospital Eduardo Arredondo Daza, sede Valle Meza, ubicado en la Ciudadela 450 Años de Valledupar. En este espacio las reinas hicieron una muestra cultural e interactuaron con los asistentes.

Continuando con la programación de los Carnavales 2020, las reinas Centrales acudieron a la invitación hecha por el Club Valledupar, de participar en el desfile y guachernita de Capitanas. El recorrido se realizó desde el parque de la Parroquia La Natividad hasta las instalaciones del club.

PROGRAMACIÓN DEL FIN DE SEMANA

Para el sábado 1 de febrero, se tienen programados tres eventos, uno de ellos se trata del Carnaval de los Niños con presentación de la reina Central Infantil y las candidatas infantiles, en el Centro Comercial Mayales, a partir de las 3:00 de la tarde.

Vivian Namén, vicepresidenta de la Fundación Valledupar Tradición y Cultura, manifestó que este será un escenario para los niños, en donde que contará con presentaciones folclóricas por parte de las chicas que participaron en la Niña Cesar, las comparsas de la Reina Central Infantil y además los asistentes podrán compartir con las reinas.

Otro evento será en el Club Campestre, a donde las reinas Centrales Juvenil e Infantil, harán una presentación, mientras que las reinas de los diferentes barrios estarán en un show en La Placita Club.

El domingo 2 de febrero, se desarrollará la toma de corregimientos, en este caso le corresponde a Los Venados, aprovechando las fiestas patronales de la Virgen de la Candelaria, allí estará la reina Central María Alejandra Viloria y el ramillete de candidatas de los barrios de Valledupar que participan en el Carnaval 2020.