Diario del Cesar
Defiende la región

Con éxito se adelantó la Jornada de Vacunación

416

POR:

EDUARDO

MOSCOTE SIERRA

Con el lema “Día de ponerse al día” el Ministerio de Salud realizó la primera gran jornada de vacunación del 2020, habilitando 4.000 puestos para que niños, jóvenes y adultos obtengan protección de 26 enfermedades de manera gratuita.

El desarrollo de esta actividad se realizó con el apoyo de las Secretarías de Salud municipales, cumpliendo con el llamado de la misiva enviada por la autoridad nacional en la que afirmó que, aunque el país avanzó en una cubertura del 95% persisten retos importantes para aumentar coberturas en los refuerzos.

Por ejemplo, “con terceras dosis de pentavalente en población menor de 1 año la cobertura es de 93,1% y con triple viral en población de 1 año de edad, es de 94,1%”, el comunicado señaló que la poliomielitis, tuberculosis, hepatitis A y B, difteria, tétanos, tos ferina, infecciones causadas por haemophilus influenza tipo b y neumococo, sarampión, rubéola, paperas, varicela, fiebre amarilla y diarreas causadas por rotavirus fueron algunas combatidas.

El desarrollo de esta jornada abrió las puertas ayer, desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Valledupar se unió a este reto,  con 10 puntos fijos y 13 móviles de vacunación, en el afán de cumplir el primer reto de este periodo: inmunizar unos 700 o 1.000 niños que no tengan completo el esquema de vacunación nacional entre otras.

Desde muy temprano Magalis Bermúdez se acercó a la Fundación Médico Preventiva de la capital del Cesar para participar de este llamado nacional pues asume que con la edad, se va aprendido a aplicar el refrán: es mejor prevenir que lamentar.

De un solo pinchazo bajo los esquemas de protección de enfermeras, recibió la protección para no contraer algunas enfermedades como Neumococo, Sarampión, Rubeola, Parotiditis, Varicela, Fiebre Amarilla y diarreas causadas por rotavirus.

“Esto es lo que realmente debemos de aprovechar las personas, a veces nos quejamos que las autoridades no nos garantizan protección y pocos aprovechan estos espacios. No hay que esperar los contagios”, expresó.

Además de la Médico Preventiva, otro de los 10 puntos habilitados en la capital del Cesar y en al cierre de esta edición se habían atendidos más de 80 personas en cada una, fueron: Bienestar IPS, Saludtotal EPS, Hospital Eduardo Arredondo Daza (HEAD) y sus sedes: El Carmen, San Martín, CDV, La Nevada y Ciudadela 450 Años. También se dispuso Sinergia Salud del Alfonso López y el dispensario del Batallón La Popa.

CONSTANTE MONITOREO

DIARIO DEL CESAR conoció que desde la Secretaría de Salud Municipal se realizó constante monitoreo a los puestos de vacunación, garantizando el buen funcionamiento y prestación del servicio.

Aunque Valledupar se unió  la jornada de vacunación nacional, desde el pasado 20 de enero viene adelantando la Feria de Vacunación en el que también se realizaron muestras de citologías y barniz de flúor, las jornadas fueron en el parque La Nevada, 9 de Marzo, Los Algarrobillo, 25 de Diciembre y La Victoria.

“Las vacunaciones fueron enfocadas a todos los grupos de edades, dirigidas a las diferentes enfermedades que cada uno de los inmunológicos identificaron”, se comentó desde la cartera.

También constaron con 13 puntos móviles que recorrieron comunas y corregimientos de Valledupar entre los que estuvieron Los Venados, Mariangola, Aguas Blanca, Guacoche, Caracolí, Atánquez y Los Besotes.