Diario del Cesar
Defiende la región

Gobierno cuestiona medición que ubica a Colombia en el top de la corrupción

432

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez anunció que el Gobierno pedirá a la revista U.S News de Estados Unidos, que justifique la medición que utilizó para determinar que Colombia se percibe como uno de los países más corruptos del mundo.

“Hemos preparado una carta pidiéndoles que nos den toda la información sobre la composición de esa muestra. En segundo lugar, los hemos invitado a que vengan a Colombia  para que ellos, por sus propios medios, vean la acción de este Gobierno por lograr más transparencia y mucha más eficacia en la lucha contra la corrupción”, dijo la vicepresidenta.

Sin embargo, Marta Lucía Ramírez reconoció que se debe mejorar mucho más en este sentido, pero, agregó, que no se puede permitir que se diga con ligereza que Colombia es el país más corrupto del mundo, porque no es cierto.

La funcionaria dijo que el valor de la muestra aleatoria que utilizó esta revista para hacer el ranking es cuestionable, debido a que solo se utilizaron cerca de 20.000 personas para evaluar 36 países del mundo.

Por otro lado, luego de que se hiciera pública la existencia de un supuesto cartel de contratos del posconflicto, la vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, señaló que en el país no puede haber contratistas escogidos a dedo para ejecutar estos proyectos  y por esta razón, pidió rigor y transparencia en el manejo de los recursos.

“Aquí no puede haber amiguismos. Sabemos que en Colombia, tristemente, hay gente que se ha enriquecido por cuenta del conflicto y hay gente que se ha enriquecido por cuenta de lo que queremos que sea el posconflicto. Ni la guerra, ni la búsqueda de la paz  tienen que ser  un objetivo para enriquecer a nadie.

BOGOTÁ (Colprensa)