Diario del Cesar
Defiende la región

Dolor y homenaje de la Policía al cadete vallenato Andrés David

433

POR:
JOSÉ ALEJANDRO
MARTÍNEZ VEGA

Aun año de la barbarie en la Escuela  General Santander de la Policía Nacional, en Bogotá, cuando un atentado terrorista acabó con la vida de 22 cadetes, el dolor todavía reposa en los corazones de los familiares de estos héroes de la patria.

Así se pudo percibir ayer en el homenaje que el Comando de Policía Cesar tributó al cadete vallenato Andrés David Fuentes Yepes, uno de los fallecidos en el cruento hecho.

El sonido de las trompetas y los pañuelos blancos ondeados, tras la ceremonia litúrgica, removió la tragedia de una familia valduparense que vivió en carne propia los estragos de la guerra.

La familia Fuentes Yepes todavía no entiende por qué la mañana del 17 de enero un carrobomba acabó con los sueños de Andrés David.

 Aunque agradecen el acompañamiento de la Policía a la familia, reconocen que ha sido un año lleno de lágrimas, dolor e impotencia.

“Ha sido un año muy difícil, todavía pareciera que fuera ayer (…) él era un niño muy alegre, familiar, de verdad que es un dolor tan grande que solo Dios nos dará la fortaleza, poco a poco, porque es muy difícil”, afirmó Norelbis Reyes, uno de los familiares del joven que acompañó el acto en las instalaciones de la comandancia departamental.

Norelbis, prima de Andrés, lo recuerda como un “niño alegre, que todo el mundo quería” y a quien el día que su cuerpo llegó a Valledupar, lo acompañaron masivamente sus amigos.  “Tenía tantos amigos, es la hora y hay niños que se van para el cementerio y se pasan una mañana allá”.

SER UN GRAN POLICÍA: EL SUEÑO DE ANDRÉS DAVID

Ese don de servicio -recuerdan los allegados de Fuentes Yepes-quedó retratado el día que informó a sus padres el deseo de prestar el servicio militar y luego de ingresar a la escuela militar para iniciar su carrera como oficial de la policía.

“Decía :‘papi yo quiero ir a la policía pero quiero ser grande, voy para los grandes’. Sus deseo era llegar hasta lo último, hasta general, porque tenía unos deseos muy lindos, de servir, de ayudar”, enfatiza Reyes.

Mientras observa la fotografía de Andrés David, ubicada frente a un altar,  a Norelbis le cuesta entender el acto demencial perpetrado, según las investigaciones, por la guerrilla del ELN.

 “Tenía ese corazón tan lindo, y que hoy haya personas tan malas que sean capaz de hacer una cosa tan horrible como lo que hicieron con estos jóvenes… Que le entreguen el corazón a Dios porque de verdad que son personas tan malas que no tienen corazón”, puntualizó.

A la ceremonia asistieron los padres de Andrés David, así como familiares y allegados, además de los oficiales de diferentes rangos.

 “Con un acto sencillo, pero de corazón, quisimos rendirle un homenaje a nuestros 22, hoy subtenientes, y entre ellos, un subteniente de Valledupar, Fuentes Yepes; quisimos con esta misa, con este movimiento de pañuelos, con este minuto de silencio, decirles que son nuestros héroes, y darle apoyo a las familias de cada uno de los 22 cadetes”, expresó el coronel Giovany Benavides, comandante encargado de  Policía Cesar.

En conmemoración del ‘Día Nacional del Estudiante de Policía’, como homenaje a los 22 cadetes fallecidos, la Policía Nacional adelantó actos litúrgicos a lo largo y ancho del país, siendo la misa en la Escuela General Santander el evento principal al cual asistieron el presidente Iván Duque Márquez, el ministro de la Defensa, Carlos Holmes Trujillo y el director de la Policía, general Oscar Atehortúa Duque.

RENACE EN IBAGUÉ EL CADETE VALLENATO ANDRÉS FUENTES

En un conjunto residencial de Ibagué un árbol de ocoborinde homenaje a la vida del cadete vallenato Andrés David Fuentes Yepes.

 Ya completa un año de haber sido plantado por una comunidad que quiere mantener vivos los sueños de los jóvenes que el 17 de enero del año 2019 cayeron en un atentado terrorista en la Escuela General Francisco de Paula Santander.

 En total son 22 árboles, que con el paso del tiempo florecerán. Así, aseguran, resplandecerían estos uniformados al ejercer con amor y pasión en todo el territorio nacional.

 Al corredor ecológico llegaron familiares de algunas de las víctimas, la Policía Cívica y el Comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, coronel Gabriel Bonilla González. Allí, en un acto simbólico con globos blancos y verdes les rindieron un homenaje.