Diario del Cesar
Defiende la región

Los 40 años del Grupo Niche

308

Niche estrenará en enero de 2020 su nuevo álbum, en celebración de sus 40 años de creación.

Fue en 1985 cuando Jairo Varela, el fallecido director y fundador de Niche, le declaró su amor a la ciudad con el tema Listo Medellín.

Desde ese año, cuando se comenzó a escuchar Medellín eterna primavera son tus mujeres rosas, que adornan el jardín del Valle de Aburrá… ese lazo entre la orquesta caleña y el público local ha sido estrecho, inquebrantable.

Este sábado, la agrupación, que justo está celebrando 40 años de llevar su música por Colombia y el mundo, regresa a la capital antioqueña para hacer parte del cartel de artistas que integra La Verbena, el espectáculo musical que tiene como escenario el Orquideorama, en el Jardín Botánico.

 “El grupo siempre que va a Medellín se alegra bastante, porque es una ciudad que siempre ha querido a Niche, Jairo Varela amó profundamente la ciudad, eso lo dejó claro en sus canciones, con ese hermoso tema de Listo, Medellín. Siempre nos gusta ir, nos atienden y nos quieren mucho, es un disfrute enorme, estamos muy contentos de pasar allá el 7 de diciembre”, relata José Aguirre, que desde 2015 es el director de la orquesta.

Justamente en La Verbena compartirán tarima al lado del Combo de las Estrellas, Afrosound y Armando Hernández, entre otros, en un cartel que reúne diversos géneros musicales en un solo concierto.

Acerca de esta tendencia, que quedó en evidencia con la presencia este año de Niche en Estéreo Picnic, el director Aguirre apunta a que esto se debe a que los jóvenes tienen la mente más abierta a escuchar otros conceptos y músicas, mientras que “antes nuestro público es muy segmentado por géneros, era salsero, roquero, urbano o vallenatero”.

40 Años

Pese a que muchos hablan de que la salsa está en crisis, que no hay nuevos intérpretes, Aguirre comenta que en el mundo hay un circuito de la salsa muy grande y fiel, que llena los escenarios y conciertos, no solo en América Latina, sino en Europa y Japón, especialmente.

 “Este año volvieron a grabar Rubén Blades, Gilberto Santa Rosa, El Gran Combo de Puerto Rico, Marc Anthony, Niche y muchos de los que habían dejado sus proyectos y que ahora volvieron, porque el salsero está pidiendo más música”.

Como parte de la celebración de estas cuatro décadas de actividad artística, en enero el grupo presentará el nuevo álbum Niche 40 aniversario, que tendrá nueve canciones, de las que estrenaron este año Soltero y Cosas Bonitas.

“Las claves son la constancia y proponer buena música. Tener un sonido auténtico es supremamente importante, lo ideal es mantener las raíces y la identidad, hay que tener un sonido y defenderlo, que es lo que tiene Niche, que se diferencia de los demás”, así resume José Aguirre, que suma, en dos etapas diferentes, 14 años en el grupo, el éxito de Niche.

En el show de este sábado se juntaran con el Combo de las Estrellas, bajo la dirección de Humberto Muriel, la orquesta que suma 44 años apostándole a la música tropical.

 “Es una institución muy grande en la música, hemos tenido la oportunidad de alternar con ellos, ojalá fueran más, es un grupo muy compacto, muy profesional, que suena ensamblado y que representa la música tropical colombiana. Para nosotros será una fiesta, son dos instituciones muy grandes, será un momento que vamos a disfrutar mucho”.

La tradicional noche de las velitas en Medellín se celebrará al ritmo de la salsa de Niche, y la música tropical del Combo de las Estrellas, dos agrupaciones que hacen parte, desde hace más de 40 años, de la identidad de los colombianos.