Diario del Cesar
Defiende la región

El cantante Piero llega con su concierto a Barrancas  

797

POR:WILLIAM ROSADO RINCONES

“Allá en Barrancas que me bautizaron en toda La Guajira me hice libre”, con este fragmento de la canción: ‘El Cantor de Fonseca’, de Carlos Huertas se le dio visibilidad a  esta población que también en otros cantos la citan como: “Diamante del Cerrejón” o “Tierra Amable”. Este suelo ancestro de músicos y palabreros guajiros y arropada por el manto del cerrejón  tendrá la visita este mes de noviembre de un artista internacional.

Parecería extraño para la idiosincrasia guajira, especialmente para los nativos de esta población por sus costumbres parranderas al compás de las guitarras y los acordeones,  la visita de un artista internacional que canta otro género musical, pero allá va estar el reconocido músico Italo-argentino, Piero, quien quiso visitar esa tierra cargada de magia y motivos de inspiración de grandes cantores del vallenato.

Para el próximo 9 de noviembre está programada la llegada de este reconocido artista autor de temas como ‘Los Americanos’, y ‘Mi Viejo’, ‘Llegando llegaste’ tres de los más representativos temas de su extenso catálogo musical. Piero pidió llegara Barrancas para empaparse de aire guajiro y revivir con cantos la memoria de su historia musical.

Este representante de la música balada de los años 60, llega a La Guajira en cumplimiento de la gira ‘Piero, 50 años’, con la que rinde homenaje a la canción  ‘Mi viejo’, lanzada en 1969, para convertirse en el símbolo de toda una generación y aún sigue siendo cantada y acogida por la juventud.

 “Vamos a ponernos al día con las canciones que ustedes quieran; haremos como un concierto a la carta”, dijo el artista nacionalizado en Colombia en donde se enamoró y se quedó.

En el repertorio que se gozarán los barranqueros se escucharán otros temas como: ‘Si vos te vas’, ‘De vez en cuando viene bien dormir’, ‘A mí me dieron el mar’ y muchas otras que han ubicado al artista en un sitial de honor entre los cantautores de su época.

Su verdadero nombre es: Piero Antonio Franco de Benedictis, tiene mucho afecto en Colombia en donde ha sido un activista de la paz, también lo nombraron miembro de la junta de notables y custodio del legado Gabriel García Márquez, por esto último es que ha querido llegar a Barrancas, para conocer los ancestros del escritor Nobel de Literatura, quien es hijo  de Luisa Santiago Márquez,  y quien plasmó en su obra Cien Años  de Soledad, ese territorio englobado en el nombre de Macondo.

Para este evento, ya están dispuestos los puntos de venta  de boletería en los municipios de Barrancas y San Juan del Cesar,  esta mágica experiencia se realizará en el Centro de Convenciones  Platinum. Allá mismo,  se tendrá la venta del libro ‘Piero, mi querido Piero’, biografía autorizada, escrita por Maureén Maya Sierra.

Piero se dio a conocer por una tendencia social inclinada a la protesta  a la  trova y el rock, nació en Italia pero desde muy pequeño fue llevado a Argentina. La nacionalidad colombiana se la dieron en 1994. No es la primera vez que llega a La Guajira, ya había estado en agosto de este año en Riohacha.