Primer vuelo comercial de Aguachica-Bogotá reactivará el aeropuerto Hacaritama
POR:
NINOSKA
REYES URDANETA
Para el próximo mes de noviembre el avión ATR 42 de la empresa Satena, hará el primer vuelo comercial a Aguachica, segunda ciudad más importante del departamento del Cesar. La aeronave despegaría el jueves 7 de noviembre a las 12:39 pm Bogotá-Aguachica y regresará a las 2:26 pm. Mientras que el domingo 10, el vuelo sería a la 1:35 pm. Bogotá-Aguachica y a las 3:25 p.m. Aguachica-Bogotá.
El anuncio lo hizo el Representante a la Cámara por el Cesar, Ape Cuello, quien manifestó que ante este importante evento y la trascendencia que tendrá sobre la dinámica económica del departamento, el 10 de octubre estará con todo el equipo de Satena en el aeropuerto Hacaritama de Aguachica en el Cesar, para inspeccionar la pista y socializar con la comunidad los detalles de la operación que iniciará en noviembre.
“No ha sido fácil, pero al que persevera Dios lo premia. Gracias al presidente Iván Duque Márquez por todo su apoyo en esta iniciativa que vengo liderando desde hace mucho tiempo, para el desarrollo no sólo del Sur del Cesar sino de todo el departamento y otras regiones”, explicó Cuello, a través de un comunicado de prensa.
El aeropuerto Hacaritama de Aguachica puede comenzar a operar en este momento con nuevos vuelos que representan las necesidades de movilización que han crecido en los últimos años. Este nuevo vuelo fue conseguido luego de debates liderados por el Congresista en la Comisión Sexta de la Cámara a la concesión de Aeropuertos de Oriente, donde le hizo una serie de exigencias que dio resultados que benefician a los habitantes de Aguachica y la región.
Cabe mencionar que en el año 2016 Cuello gestionó, ante el Gobierno nacional, la inversión para reactivar el aeropuerto con la construcción de la pista.
La aerolínea, desde sus inicios, ha trabajado por ser un medio aeronáutico que llegue a las zonas más apartadas y poder unirlas con el centro o las capitales del país, dijo el Coronel Fritz Muñoz Cordero, vicepresidente de la empresa.
En este sentido, se están activando estrategias para potenciar las capacidades de servicio en cada área en la compañía. Se están creando prácticas corporativas que potencien las probabilidades de crear un producto o servicio con éxito, y de esta manera reducir recursos de tiempo y talento humano invertidos en proyectos que no dan el resultado esperado.
para acá con su enfermedad. Por esto hablaré con mi abogado para buscar más pruebas”, señaló en audiencia la madre del menor.
Razón por la cual reprogramó la audiencia preparatoria para el 15 de noviembre a las 10a. m., con el fin de conocer los elementos materiales probatorios de la Fiscalía 17 Seccional y la defensa.
EL CASO
A la joven el Juzgado Primero Penal le emitió orden de captura por el delito de homicidio agravado, por los hechos ocurridos el pasado 23 de abril del año anterior, cuando a las instalaciones del centro asistencial Eduardo Arredondo Daza con sede en el barrio San Martín, arribó la mujer con el menor de edad en delicado estado de salud, al parecer, por un fuerte golpe que ella justificó ante los médicos como una enfermedad.
Ese día la teoría conocida inicialmente por las autoridades es que siendo aproximadamente las tres de la tarde, Sarmiento salió con los hijos a la carrera 5 con calle 17 para visitar al novio, y que a las 6:10 p.m., salió con el bebé de más de 14 meses de nacido a tomar unamototaxi para trasladarlo al mencionado puesto de salud, puesto que había vomitado y defecado mientras lactaba.
Declaraciones que han sido desvirtuadas por el ente acusador quien señala que con base a varias entrevistas que desmintieron la teoría inicial y según informe de Medicina Legal, el menor falleció por una contusión abdominal y presentaba índices de maltrato.