El proyecto en Atánquez consistirá en la instalación de un nuevo sistema de alcantarillado.
POR:
EDUARDO
MOSCOTE SIERRA
Mediante el mecanismo de licitación pública la empresa Aguas del Cesar dio a conocer el proceso de dos proyectos de envergadura que cobijarían un corregimiento y municipio del Cesar; Atánquez será uno de los beneficiados recibiendo la construcción del Plan Maestro de Alcantarillado, la elaboración de estudios, diseños y ajustes de cada uno del sistema; y la prestación adecuada del servicio.
La inversión de $533 millones en el corregimiento de Valledupar tendrá la articulación del proyecto de alcantarillado con los esquemas de ordenamiento territorial, los planes de manejo ambientales, regionales y sectoriales; el diagnóstico de la evaluación del sistema de alcantarillado existente, el diagnóstico de la situación del corregimiento, determinación de la población afectada, características socio-culturales, participación comunitaria y cuantificación de la demanda y necesidades.
Frente a la decisión de mejorar este servicio en la población dijo, Pedro Serrano, gerente de la empresa, se hará “la formalización de la prestación de los servicios públicos que hoy se prestan directamente por la misma comunidad Kankuama con una empresa de servicios públicos que fue creada con apoyo de Aguas del Cesar”.
Por otra lado en el municipio de Gamarra al sur del departamento, se invertirán $1.812 millones en la construcción de un pozo de 80 metros de profundidad; una línea de impulsión, sistema de dosificación y desinfección; se procederá al cerramiento de la obra, cubrimiento del tanque de almacenamiento; se instaurarán escaleras metálicas, cuarto eléctrico y se ubicarán 96 paneles solares.
El funcionario, Serrano, señaló que los principales beneficiados serán los habitantes del barrio Divino Niño cumpliendo los compromisos pactados por el actual alcalde, Libardo Cruz, Aguas del Cesar y la Gobernación del Cesar, instituciones que se encargarían de mejorar las falencias que atraviesan los usuarios con el acueducto de la municipalidad.
“Vinculamos energía fotovoltaica como una estrategia de sostenibilidad para estos sistemas, pues de esa manera implementamos este tipo de paneles solares y vamos a construir un pozo profundo que va a abastecer un tanque ya existente en este municipio, el cual suministrará de manera continua el líquido preciado a la parte alta del municipio Gamarra”, sostuvo.