“Ojalá este Oro sirva para empezar a soñar con tener casa propia”
POR:JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ VEGA
Por un oro fue. Por un oro se preparó durante más de 4años, se levantó cada día a entrenar, muy a pesar de regresar cansado a casa. Y con un oro volvió.
El deportista vallenato Buinder Bermúdez regresó a su ciudad natal con el metal dorado en el pecho luego de ganar los 400 metros planos de los pasados juegos para-panamericanos.
“Íbamos con ese objetivo, esa meta, y se alcanzó. Fue una competencia muy difícil, por los competidores, pero se pudo alcanzar la medalla de oro y vienen muchas más pruebas, más difíciles, como el mundial, difícil pero no imposible, vamos a luchar por eso, siempre me ha gustado luchar por el oro en todas las pruebas que voy, y esto parece imposible pero de acá allá pueden suceder muchas cosas y podemos estar en el podio”, dijo el paratleta en diálogo con este medio a su llegada a Valledupar.
Una vez en la capital cesarense, Bermúdez tuvo un corto encuentro con el Gobernador del Cesar Francisco Ovalle Angarita, en el despacho del mandatario, para mostrarle el logro conseguido en tierras peruanas.
“A nuestro campeón lo felicitamos y le auguramos muchas más victorias durante su carrera deportiva, sabemos de su constancia y disciplina; Gracias por dejar el nombre del Cesar y Colombia en alto”, fueron las palabras de Ovalle Angarita.
‘DECEPCIONANTE SABER QUE NO VALORAN LAS MEDALLAS’
No obstante, Bermúdez quedó con un sabor agridulce tras el encuentro con la primera autoridad departamental. El deportista de 23 años afirmó que regresó con la aspiración de algo más que un “felicitaciones”. “Uno siempre con un logro de estos aspira que se mejore la vida de uno porque son logros que viene entrenando desde hace 4 años para que le den resultado, pero decepcionante saber que estas medallas no son valoradas, felicitaciones las puede dar cualquiera, incluso con un celular, pero uno espera que la parte del departamento, dirigentes, se manifiesten con cualquier cosa, con una ayuda económica para seguir este ciclo”, dijo sincerándose Bermúdez.
El reclamo de Bermúdez se fundamenta en que otros departamentos dan incentivos a sus deportistas por medallas, incluso, del ámbito nacional. Por lo que esperaba que al conseguir un logro a nivel continental obtendría alguna recompensa.
“En departamentos como Valle del Cauca, Antioquia, Cundinamarca, entre otros, sus deportistas tienen un apoyo; acá en el departamento no vemos eso, es decepcionante saber que no y que los triunfos que traemos al departamento son triunfos para nosotros mismos, pero en realidad no se nos ayuda de la manera como nosotros necesitamos”, indicó.
La aspiración del estudiante de séptimo semestre de Licenciatura en Educación Física y Deporte de la Universidad de Pamplona es que esta medalla dorada sirva para empezar a concretar el sueño de una casa propia.
“Uno llega con expectativas y acá se las bajan, gracias a Dios mis padres me han dado todo, pero uno siempre quiere tener su vivienda, o al menos un incentivo mensual para mantener este logro, que no se mantienen solos, eso es lo que hace falta más en el Cesar”, concluyó.
Bermúdez, hoy quinto en el ranquin mundial del atletismo paralímpico, tiene cita en el mes de noviembre en el Mundial de Doha, Qatar, donde volverá a buscar un lugar en el podio universal con los Paralímpicos de Tokyo en el horizonte.
Allí espera seguir haciendo historia con la esperanza que esta vez el recibimiento de los entes gubernamentales sea distinto y pueda empezar recoger los frutos de tanto sacrificio para defender los colores del departamento del Cesar.