Diario del Cesar
Defiende la región

Se reagrupa el conjunto de Diomedes Díaz

2.364

POR WILLIAM ROSADO RINCONES

Después de la muerte de Diomedes Díaz, y pasado el momento aciago del dolor, los integrantes de su agrupación, inicialmente pensaron seguir trabajando juntos con el acordeón de Álvaro López y el canto de Rafael Santos, con quien alcanzaron a cubrir algunos de los contratos que habían quedado firmados por ‘El Cacique’ de La Junta.

Por ocupaciones particulares de sus compromisos actorales además de otras actividades comerciales ligados a su esposa, Rafael Santos no pudo seguir, por lo que optaron llamar al grupo a Kikey Díaz por todo su parecido con el canto de Diomedes Díaz. Con este cantante lograron estar durante una larga temporada, incluso, se dio hasta la grabación de una producción musical.

Por problemas internos se fueron desintegrando y cada quien fue haciendo grupo aparte con otros conjuntos, unos se quedaron con Kikey, otros por su parte, pasaron al grupo de Diomedes de Jesús, pero su acople y hermandad compartidos durante tantos años, los movió a juntarse nuevamente alrededor de otra voz y otro acordeón  con la razón social del comienzo: ‘La Gente de Diomedes’.

Este proyecto musical está de nuevo en la etapa de ensayos con miras a su debut con la nueva voz de Fernando Sosa ‘El Apache’ y el acordeón de Ramón Lemus Jr.

La agrupación ‘La Gente de Diomedes’, estará integrada por los músicos que hicieron parte de esa gran selección de artistas que acompañaron por mucho tiempo al ‘Cacique’. Ahora estarán dispuestos a brindar toda la experiencia que pusieron a prueba con el más grande cantor del vallenato, Diomedes Díaz Maestre.

En esta agrupación estarán los siguientes músicos: Coros: Edgar “El More” Ovalle y Giovanni Caraballo; Caja: Tito castilla, Tumbadora: Tico Rojano; Timbal: Poncho Orozco;  Guacharaca: Jesualdo “El Zurdo’ Ustáriz y Virgilio Barrera; Bajo: Isaac Carrillo, Presentador: Jaime Pérez, Guitarrista: John Eric Pinto; Piano: Yair Arregocés, Batería completa: “El Bocha” Lesme Ortiz; y el Manager será: Fernando Armenta.

Durante los ensayos han encontrado una gran armonía con los nuevos miembros, el acordeonero y vocalista, dejando una grata impresión por ese acople, sincronización y el rescate de ese valioso tesoro musical inmerso en las canciones de Diomedes Díaz, y el regreso a los escenarios de un verdadero equipo que ejecuta magistralmente ese vallenato clásico y parrandero al mejor estilo del ‘Cacique de la Junta’.

Una vez concluyan los ensayos vendrá el debut entre las muchas solicitudes que desde ya están llegando, posteriormente estarán recogiendo los temas para tratar de grabar un nuevo repertorio el que estarán alternado con el extenso catálogo que dejó el hijo de Carrizal.

El acordeonero del grupo es una joven figura de la ejecución vallenatacuyo aprendizaje viene de la vena musical de su padre: Ramón Nonato Lemus, un veterano acordeonero de pulso firme, quien fue protagonista de los primeros festivales de la Leyenda Vallenata, además,   gestor y fundador de una de las mejores escuelas de enseñanza que ha irrigado la semilla del vallenato por muchas poblaciones del Magdalena, departamento del cual es originario.