Diario del Cesar
Defiende la región

Los jóvenes muestran su talento en Festivallenato

10

Un total de 26 jóvenes integran la categoría Acordeón Juvenil, en el 58º Festival de la Leyenda Vallenata. Su talento y definición se destacaron en la primera ronda del concurso desarrollado ayer en el Centro Recreacional La Pedregosa en Valledupar.

Están presentes jóvenes de varios departamentos de Colombia, incluso de Venezuela. La primera ronda con los aires de paseo y merengue, destacó el nivel de cada uno de los participantes; hoy suben a tarima a mostrar sus habilidades con el Son y la Puya, este último aire que en su mayoría son de autoría.

El ambiente estuvo cargado de fiesta y folclor. Cada uno con sus atuendos, incluso representativos a su tierra, subió a tarima para deleitar a los presentes, tal y como lo hizo Santiago Díez Arévalo, oriundo de Santa Marta, Magdalena, quien llegó motivado y convencido que ahora se coronará en la categoría Juvenil, ya que en el 2021 fue Rey Infantil del Acordeón.

“Este es mi último año de concurso en la categoría Juvenil, me siento seguro y preparado para lograr la meta. Son muchos meses de preparación dedicados a este festival en el que se honra la memoria de quien fue un grande de acordeón, Omar Geles”, expresó el magdalenense

Asimismo, sin importar fronteras y distingo de cultura, José David Manzano Manzano, de 15 años, migrante venezolano que representa a Barrancabermeja, lugar que lo ha acogido y le da la oportunidad de avanzar con el acordeón. “Por primera vez vengo a participar en esta categoría, es un gran honor integrar la lista de participantes y tocar en homenaje a Omar Geles”.

Su profesor, Uriel Muñoz, destacó que el joven viene de un proceso de aprendizaje en la Academia Vallenata Club Infante en Barrancabermeja, departamento del Santander. “La preparación ha sido constante, su pulso está más definido y fuerte para sacar las mejores notas al acordeón”. En la caja lo acompaña Camilo Pacheco y en la guacharaca Jen Acevedo.

En esta categoría participan: Samuel Arzuaga, Enmanuel Arzuaga, Jean Cervantes, Andrés Escalante, Enmanuel Maestre, Juan Merlano, Francisco Niebles, Camilo Ochoa, Samuel Olaya, Santiago Oñate, Isaac Petro, Julián Reslen, Juan Rincón Contreras, Jhon Rivas, Maikel Rodriño, Yoni Rojas, Richard Sardoth, Brayan Suárez, Luis Torrado, Jesús Usuga, Omer Villero, Martín Vistola y Jesús Yaruro.

Fernando Villegas, coordinador del concurso en esta categoría, manifestó que ayer empezó a la hora programa y sin contratiempos, todos los inscritos llegaron, son 58 menores entre las categorías Infantil y Juvenil, divididos en grupos para hacer más dinámica la jornada.

En estos participantes hay un semillero enorme, porque el vallenato se ha extendido tanto que hay concursantes de Yopal, Valle del Cauca, Cundinamarca, Boyacá, entre otros. Hoy será la segunda parte de la ronda inicial para pasar a la segunda ronda, de donde salen los primeros clasificados que pasarán a la semifinal y luego a la final el próximo jueves 1 de mayo.