Diario del Cesar
Defiende la región

Producciones colombianas entre las mejores

11

Desde el pasado 24 de abril y hasta el próximo 4 de mayo se viene realizando uno de los festivales de documentales más importantes del continente, y que cuenta con dos producciones colombianas.

Se trata del Hot Docs, un evento de impacto global donde se están presentando producciones colombianas como ‘Justicia en el país de la niebla’, proyecto documental de Laura Dauden, que hace parte de la sección industria y ‘’Soñé su nombre’, de Ángela Carabalí, que tendrá su estreno mundial.

Este evento tiene como propósito promover y celebrar el arte del cine documental, al tiempo que impulsa oportunidades de producción para sus creadores. De forma paralela, se desarrolla un importante mercado de documentales que incluye conferencias, proyecciones y encuentros profesionales. Además, el festival es una plataforma clave para descubrir nuevas voces del documental a nivel global.

Este año, ‘Justicia en el país de la niebla’, proyecto documental de Laura Dauden coproducido entre Colombia y España, fue seleccionado en el Deal Maker, programa de pitch de la sección industria del festival. El espacio consiste en una serie de reuniones uno a uno, enfocadas en los productores que buscan financiamiento y distribución en el mercado internacional. Para esta oportunidad, fueron seleccionados 42 proyectos documentales.

‘Justicia en el país de la niebla’ tiene por productores a Laura Dauden Kocourek, Miguel Ángel Herrera Becerra, y Valentina Romero López (coproductora), en representación de las compañías Forward Films SL (España) y Uno Uno Films SAS (Colombia).

En el largometraje, Juanita Vélez, una talentosa reportera investigativa, ha pasado años navegando el proceso de construcción de paz en Colombia. Ahora está en una misión para destapar la industria de los montajes judiciales, una forma oculta de violencia política que acomete a estudiantes y líderes sociales. Su jornada se entrelaza con una retrospectiva poética de mujeres que han enfrentado persecución, encarcelamiento y acoso por defender sus ideales.

Este proyecto ha pasado por otros eventos como el Cinema Pendent – Festival L’Alternativa (2024), Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona –  Pitching Sessions y Mercado Internacional de Cortometrajes (2023), Programa Acció Curts de Dones Visuals (2023), entre otros.