Diario del Cesar
Defiende la región

Más de 500 emprendedores estarán presentes en Expofestival 2025

VIENE GRANDE, INSPIRADOR Y MÁS REGIONAL

15

En esta nueva edición, ExpoFestival se proyecta con más fuerza que nunca: cerca de 500 emprendedores, empresarios y artesanos de Valledupar, más los 55 puestos participantes de alcaldías aliadas de Bosconia, La Paz, Becerril y La Jagua de Ibirico, este evento fortalece el desarrollo económico local y exalta el patrimonio cultural de la región.

La selección de los participantes se realizó bajo criterios técnicos que priorizaron la formalización empresarial vigente (2024-2025), la trayectoria en versiones anteriores con crecimiento demostrado, el potencial de impacto comercial y una representación sectorial equilibrada.

Esta edición destaca tanto a empresas consolidadas como a nuevos emprendimientos formalizados con alto potencial de crecimiento, reflejando el compromiso del evento con la equidad, la renovación y la inclusión regional, manifestó José Luis Urón, presidente de la Cámara de Comercio de Valledupar.

Los sectores más representativos en 2025 son: Artesanías (31%), Gastronomía (24%), Textil y confección (16%) Salud y belleza (11%). Además de turismo, tecnología, educación, hogar, bisutería y accesorios, con participaciones menores pero relevantes.

Una de las grandes novedades será la activación de los clústers estratégicos de la región, liderados por el proyecto Zasca, que ofrecerán experiencias sensoriales únicas como: Café: “El aroma del origen”, Cacao: “Un placer ancestral” Lácteos: “La cava de los sentidos”

Estos espacios permitirán a los asistentes vivir una experiencia sensorial con los saberes y tradiciones del Cesar, impulsando el consumo local y el reconocimiento del patrimonio cultural.

IMPACTO CRECIENTE

Desde su prueba piloto en 2021, ExpoFestival ha tenido un crecimiento sostenido: En el año 2021 se recibieron 39.000 visitantes en 325 estands, los cuales lograron unas ventas de 283 millones de pesos y se generaron 626 empleos.

En el 2022 fueron 160.000 visitantes, en 508 estand con unas ventas de 273 millones de pesos y la generación de 744 empleos. Al año siguiente, el número de visitantes subió a 149.000 con 400 estands y unas ventas de 635 millones de pesos, generando 1.198 empleos.

El año pasado, se registró una masiva visita de 166.000 personas en los 420 estands con ventas superiores a los 630 millones de pesos y la generación de 1.200 empleos.

Para 2025, se espera superar estas cifras gracias a una mayor diversificación sectorial, una sólida participación de clústers productivos y un contexto turístico altamente favorable.

TURISMO, CONECTIVIDAD Y OPORTUNIDAD

El entorno turístico sigue siendo clave para el éxito del evento. En 2024, Valledupar registró: 6.821 pasajeros aéreos (aumento respecto a 2023),  18.057 pasajeros terrestres, a través de la terminal de transportes y hubo una ocupación hotelera del 79%.

Para este año, cuatro aerolíneas comerciales operarán rutas desde Bogotá, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga: Avianca, LATAM, CLIC y Satena, lo que refuerza a Valledupar como un destino turístico, comercial y cultural de alto impacto.

ExpoFestival 2025 es un homenaje al talento, la creatividad y el empuje de los emprendedores del Cesar. Una plataforma para soñar en grande, crecer con identidad y seguir construyendo un territorio más competitivo, diverso y conectado con su gente.