Los niños toman el pincel para dibujar el Festival Vallenato
MÁS DE 300 ESTUDIANTES INSCRITOS
Por quince años consecutivos, estudiantes de Valledupar y municipios cercanos han encontrado en la pintura una forma de rendir homenaje al folclor vallenato. Este domingo 27 de abril, el arte y la tradición volverán a encontrarse en una nueva edición del concurso infantil de pintura, organizado por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata con el respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.
El evento se desarrollará en el Centro Comercial Mayales Plaza a partir de las 8:00 de la mañana. Durante más de tres horas, niños y niñas entre los 8 y 12 años, previamente inscritos, darán rienda suelta a su creatividad para plasmar en sus lienzos la esencia del vallenato, las costumbres locales y el legado del Festival, que este año rinde tributo al Rey Vallenato Omar Geles.
Cada participante recibirá los materiales necesarios y refrigerios, y estarán acompañados por sus padres o acudientes. El jurado, conformado por tres expertos en arte, evaluará las obras con base en la autenticidad, el uso del color, la creatividad y la expresión artística.
Los premios para los ganadores incluyen una patineta eléctrica Scooter 4lite de segunda generación para el primer lugar, una Galaxy Tablet A9+ para el segundo puesto, y un bono de $500.000 en artículos escolares para el tercero, patrocinados por el Centro Comercial Mayales Plaza.
El evento contará además con la presentación especial del grupo Los Niños del Vallenato de la Escuela Rafael Escalona, bajo la dirección del maestro Roberto Ahumada.
“Queremos que los niños se sientan parte del Festival desde la expresión artística. Es una fiesta donde la pintura se convierte en un puente directo con nuestras raíces culturales”, comentó Rodolfo Molina Araújo, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
OTROS EVENTOS
El lunes 28 de abril desde las 8:00 a. m., en el Centro Recreacional La Pedregosa, arrancarán los concursos de acordeón en sus categorías infantil, acordeonera menor y juvenil. Mientras que el martes 29 de abril, a las 9:00 a. m., se llevará a cabo el foro “El Festival Vallenato, por los caminos de la vida” en la Fundación Universitaria del Área Andina.
El espacio académico contará con la participación de reconocidas figuras como el exministro de Cultura Juan David Correa, la artista y ganadora del Latin Grammy Diana Burco, el investigador musical Julio Oñate Martínez y el cantautor Wilfran Castillo.