Música, folclor y educación se conjugaron en Valledupar
CON EL PROGRAMA MAXICULTURA SAYCO
El Coliseo ‘Julio Monsalvo’ en Valledupar, se llenó de música, juegos y educación, con la llegada del programa Maxicultura de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia, Sayco, el cual atendió a más de 7 mil estudiantes de 18 colegios del Cesar, a través de estrategias que incluyeron juegos y actividades para promover la música como el idioma universal que une generaciones, territorios y culturas.
El evento contó con la participación de Rafael Manjarrez, presidente de Sayco, junto a los compostores Rita Fernández, Margarita Doria, Jaime ‘Tato’ Fragoso, Enrique ‘Kike’ Araújo, ‘Tico’ Mercado y la participación espacial de Checo Acosta, quien dio el toque de combinación con las tradiciones del Carnaval de Barranquilla.
Rafael Manjarrez, presidente de Sayco, destacó que el programa Maxicultura pretende la permanencia, supervivencia, promulgación y divulgación entre los niños, de crear y componer. Valledupar por ser una cuna de creación, una gesta permanente reconocida de un grito folclórico al mundo, fue escogido para esta actividad dedicada a los niños y jóvenes como próximos exponentes del folclor vallenato.
“Los niños deben entender que los compositores y artistas, son seres humanos que cantan historias de vida; que la música no es tan difícil que ellos no podrían alcanzarla. Es hacerles un tanteo con la realidad y mostrarle qué hacen la sociedades de gestiones colectivas como Sayco: es abrirle la imaginación para que intervengan en el tema los que tengan vocación”, dijo el maestro.
Por su parte, Rita Fernández, compositora, destacó la importancia de la actividad, ya que se entra en una semilla que al germinar se recogerán grandes frutos. “Es un beneficio para el folclor y la música en general; es despertar los valores de civismo que en los niños se quedan adormitados por falta de motivación”.
Durante el desarrollo de la jornada, la llegada de Checo Acosta llamó la atención de los niños y jóvenes que hicieron parte de la actividad, quienes tuvieron la oportunidad de compartir y escuchar cada una de sus reflexiones.
“El futuro está en los niños. En Valledupar y toda Colombia, hay mucho talento, somos un país que tiene una gente muy talentosa, por ello, es importante cultivarles el amor por la música y este tipo de eventos musicales representan una bonita labor por parte de Sayco”, dijo.
Maxicultura Sayco busca fortalecer la construcción de ciudadanía desde la creatividad e impulsar el relevo generacional a través del emprendimiento artístico y musical. El programa cuenta con un espacio dividido por tribunas temáticas entre las cuales se encuentran: Tribuna Tu Música: Tu Derecho, Tribuna MusiSAYCO, entre otras.
En Valledupar la actividad contó además con el apoyo de la Gobernación del Cesar y la Alcaldía de Valledupar.