Diario del Cesar
Defiende la región

‘La Jerarquía’ vallenata se escucha con Peter Manjarrés

8

Por

ROCÍO E.

FONTANILLA DAZA

Uno de los artistas vallenatos que tiene una gran audiencia musical es Peter Manjarrés, quien se destaca por ser un caballero en acción, y en una continua armonía para seguir conquistando a sus seguidores.

Con su carisma, alegría y versatilidad Peter Manjarrés llegó a la sede de HOY DIARIO DEL MAGDALENA, junto a su compañero de fórmula Luis José Villa, quienes han logrado complementarse de manera especial para darle ese contenido musical a cada una de las canciones que fueron grabadas con alto detalle vallenato en su nuevo trabajo discográfico titulado ‘La Jerarquía’.

Una vez Peter inició su visita expresó que “estoy muy feliz y dichoso siempre de llegar a Santa Marta, además que me siento muy honrado y agradecido con su gente, por eso, estaré en la celebración de los 500 años de esta ciudad, siendo esta una ocasión especial para compartir con todos los seguidores y que juntos podamos cantar, corear las nuevas y viejas canciones de Peter Manjarrés”.

También el artista mencionó que estará en el Festival de la Leyenda Vallenata, llevando todas sus canciones, a un público maravilloso; además mencionó que habrá sorpresas durante su estadía en Valledupar para que todos sus seguidores conozcan lo nuevo que trae Peter Manjarrés en La Jerarquía, que es un álbum que se destaca por su equilibrio entre los elementos más tradicionales de la música vallenata y un sonido moderno que enriquece su propuesta artística.

En esta producción, Peter Manjarrés y el acordeonero magdalenense Luis José Villa reflejan la experiencia adquirida a lo largo de sus trayectorias en el género vallenato, ofreciendo una obra musical que combina letras variadas con melodías contemporáneas.

Para Luis José Villa, haber logrado grabar y empatizar con Peter ha sido un sueño que hoy es una realidad, conectando entre ambos, el respeto y la admiración que tienen por el vallenato.

Peter Manjarrés le sigue apostando al vallenato de contenido que recrea una historia de amor, pero al tiempo, canciones que vibren y pongan a bailar a todos.

El repertorio de su nuevo trabajo discográfico ‘La Jerarquía’ está compuesto por 16 canciones de reconocidos y destacados compositores, quienes aportan con sus obras calidad y solidez al proyecto.

La madurez artística alcanzada por Peter Manjarrés a lo largo de los años se traduce en este trabajo, donde ‘La Jerarquía’ se hace evidente en cada interpretación, junto al acordeonero Luis José Villa.

Entre las canciones que se encuentran en este nuevo álbum se destaca ‘La Cantaleta’, del compositor Wilfran Castillo y que Peter la estuvo interpretando al aire en RADIOHOY.COM, la que desea poner al oído de todos para que sea muy conocida por su letra e interpretación algo ‘jocosa’ y sea para compartir en parranda, con amigos o simplemente dejarse llevar por el sabor del vallenato.

El álbum ‘La Jerarquía’ fue grabado entre las ciudades de Valledupar, Barranquilla y Miami, el disco fue producido y dirigido por Peter Manjarrés, Braulio Tilano y Lucho Ortega. Todas las canciones se encuentran disponibles en las diferentes plataformas digitales y con videos producidos en diferentes estilos.

Las canciones que emergen de este nuevo álbum son: ‘El Divorcio’, de la autoría de ‘Chiche’ Maestre; ‘La Locura’, de Peter Manjarrés y José Chiquillo; ‘Me enamoré’, de Alberto Kammerer; ‘HP’, de Tato Fragozo; y ‘Que se enteren’, de Felipe Peláez.

Así mismo, ‘Si tú supieras’, de Rolando Ochoa; ‘Compañera de mi vida’, de Dago Orozco; ‘Imágenes’, de Leonardo Gamarra; ‘Gracias mi amor’, de Sergio Luis Rodríguez; ‘Se te escacho el perol’, de Edilberto Daza; ‘La Jerarquía’, de Gustavo Gutiérrez y Kike Gutiérrez. ‘El Anillo’, de Lucho Alonso; ‘Despertó el León’, de Tavo Sumoza; ‘Solo tu amante’, de José Vicente “El Mono” Zabaleta, y ‘Bye Bye’, de Richard Daza.