Italia recibe acuarelas samarias
EN FABRIANO IN ACQUARELLO 2025
La exposición Fabriano In Acquarello 2025 a realizarse en Italia recibirá a los más destacados acuarelistas del mundo, entre ellos colombianos, quienes se unen al encuentro anual de la técnica sobresaliendo por su versatilidad en los trazos, colores y temáticas.
Lina Avendaño, Antonio Patiño Santa, José Alfonso Espada, Roberto Angulo, y los samarios Hubert Guardiola y Zarita Abello de Bonilla, integran la delegación de artistas por Colombia a este encuentro del arte que se basa en el intercambio cultural internacional, una oportunidad para debatir, motivar el aprendizaje y la creatividad de la técnica de la acuarela, respaldado por la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino.
Fabriano In Acquarello se inaugura este domingo 27 de abril y se prolongará hasta el sábado 3 de mayo, dándole la bienvenida a artistas, talentos, escuelas que se dedican a la acuarela en el mundo.
Al respecto, el curador del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo, Hubert Guardiola, manifestó que no hay competencia, sino reconocimientos, intercambios de ideas y experiencias. La misión de esta feria es ser absolutamente inclusivo con los artistas, sin competir y sin ánimo de lucro.
A su vez la directora del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo, licenciada Zarita Abello de Bonilla, manifestó que la misión de FabrianoInAcquarello es ser absolutamente inclusivo con los artistas, valorando ante todo su talento y arte.
COLOMBIANOS PARTICIPANTES
Los artistas colombianos que participan con sus obras son los siguientes:
‘Follaje Caribe’, de la samaria Zarita Abello; María del Pilar Zea, con su obra ‘Amanecer páramo del Verjón’; ‘Susurro de mirada’, con la artista Lina Avendaño, y ‘El camino de la luz’, de Roberto Ángulo.
También la obra ‘Bosque nublado, del artista Antonio Patiño Santa; ‘La Popayán que no es blanca’, de José Alfonso Espada y Hubert Guardiola con la obra denominada ‘Bongos de Taganga’.
Fabriano anima a todos los acuarelistas de todo el mundo a pintar, a desarrollar una manera y un estilo personal. Su compromiso es ayudar a los jóvenes artistas con talento, su tarea es reconocerlos para ayudarles a labrarse un futuro en el arte de la acuarela.
La exposición permanecerá abierta hasta el próximo 3 de mayo, donde se continuarán organizando residencias de arte, actuaciones, demostraciones y talleres para dar la bienvenida a todos los visitantes y seguir pintando juntos.