Diario del Cesar
Defiende la región

Canciller Laura Sarabia expondrá avances del acuerdo de paz en la ONU

6

La canciller de Colombia, Laura Sarabia, participará esta semana en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en una visita que busca reafirmar el compromiso del gobierno con la implementación del Acuerdo de Paz de 2016 y la consolidación de la denominada política de paz total.

Entre el 21 y el 23 de abril, Sarabia cumplirá una agenda de trabajo en Nueva York, enmarcada en la presentación del Informe Trimestral de la Misión de Verificación de Naciones Unidas sobre el Acuerdo de Paz. Durante su intervención en la sesión del Consejo de Seguridad, la ministra expondrá los avances, desafíos y prioridades del gobierno colombiano en materia de paz.

En el marco de su visita, Sarabia también sostendrá reuniones bilaterales con Miroslav Jenca, subsecretario adjunto para Europa, Asia Central y las Américas de la ONU, y con representantes permanentes y no permanentes de los Estados miembro del Consejo de Seguridad. Estas reuniones buscan fortalecer el respaldo internacional a los esfuerzos de Colombia.

Asimismo, participará en la sesión sobre Colombia de la Comisión de Consolidación de la Paz. Este espacio será clave para exponer las prioridades del gobierno nacional y movilizar el apoyo de los países miembros a la política de Paz Total. “El respaldo internacional ha sido fundamental y lo seguirá siendo en esta nueva etapa de consolidación”, informó la Cancillería.

El informe trimestral del secretario general de la ONU, que será presentado en esta sesión, ofrece una evaluación del estado actual de la implementación del acuerdo. El documento reconoce avances en distintos frentes, pero también advierte sobre desafíos persistentes que requieren atención.

La canciller lleva a cabo esta agenda por encargo del presidente Gustavo Petro, quien ha reiterado la necesidad de ampliar la cooperación internacional en la búsqueda de la paz, sin embargo, la Cancillería confirmó este hecho en medio de fuertes rumores sobre la salida de Laura Sarabia, quien durante mucho tiempo fue mano derecha del presidente Gustavo Petro.  Según esas mismas fuentes la relación con el mandatario se habría deteriorado.

A esto se suma que, recientemente, la jefa de la cartera de Relaciones Exteriores aseguró haber entregado a la Fiscalía audios y conversaciones con el ministro del Interior, Armando Benedetti, relacionados con presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.

/LAFM