Diario del Cesar
Defiende la región

Proceso de robo de tierras en Soledad se trasladará a otro juzgado

18

El juez legalizó 16 de las 17 capturas, al detectar errores en la documentación de uno de los procesados

Al Tribunal Superior de Barranquilla será remitido el proceso contra la red de robo de tierras en Soledad. Así lo decidió el Juzgado 101 Ambulante de Barranquilla, luego de declarar que el caso no está dentro de sus competencias, al no ser una diligencia con personas vinculadas con Grupo Armado Organizado (GAO) y Grupos Delictivos Organizados (GDO).

El togado explicó que el proceso será trasladado a un juzgado ordinario de Soledad para que continúe con la diligencia de imputación de cargos.

Sin embargo, al haber desacuerdo por la defensa de varios de los procesados, el caso será remitido al Tribunal Superior de Barranquilla.

Durante la diligencia, fueron legalizadas 16 de las 17 capturas, luego de que el juez declarara ilegal el procedimiento contra Marlon Mora Montesino, Inspector de Policía, capturado en el municipio de Cereté, Córdoba.

La decisión fue tomada luego de que, según la Fiscalía, “un error humano” fue cometido por uno de los funcionarios judiciales al momento de enviarle al togado una orden de captura que no correspondía con el procesado.

Durante la audiencia de legalización de captura, de imputación de cargos y de solicitud de medida de aseguramiento a las 17 personas que, presuntamente, participaban en un entramado que hurtaba predios en el Atlántico, la fiscal Diana Alejandra Álvarez presentó acusaciones contra Juan Manuel Ucrós, quien, en su rol de registrador de Instrumentos Públicos, de acuerdo con el ente acusador, habría facilitado un fraude inmobiliario que supuestamente permitió la venta ilegal de terrenos destinados a áreas recreativas en el municipio de Soledad.