Diario del Cesar
Defiende la región

Predio San Pedro reúne las condiciones para la producción campesina

FUE ENTREGADO EN VALLEDUPAR

25

“Hoy estamos recibiendo el predio San Pedro, ya la comunidad vino, lo caminó, les gustó. Sabemos que es un predio productivo y se ajusta a los lineamientos de lo que pretende hacer la ANUC en materia de producción y comercialización campesinas. Estamos agradecidos y contentos porque son más familias las que van a hacer parte de los beneficios que brinda la Reforma Agraria que nos está propiciando el actual gobierno del presidente Gustavo Petro”, dijo el presidente de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos, ANUC Cesar, Gaspar Narváez Hernández, al recibir el predio, en el corregimiento de Caracolí.

El predio San Pedro fue entregado por la asesora de la dirección general de la ANT, Alexandra Pineda Ortiz, quien aseveró que el terreno, de 345 hectáreas, es fértil y apto para la siembra de cultivos diversos, al tiempo que precisó: “Nosotros como institucionalidad, los acompañaremos en este ejercicio de poner a producir la tierra, en el marco de la convocatoria Sembrando Vida”, sostuvo Hernández.

Esta entrega en jurisdicción de Valledupar, se suma a otras más efectuadas en los municipios de San Alberto (2024), Aguachica y Astrea, en marzo pasado y, otra más reciente, en Tamalameque, las cuales vienen a dar cumplimiento a los compromisos contemplados en el Plan Integral de Reparación Colectiva concertado entre el Estado y la ANUC en 2016, con el que se pretende resarcir los daños ocasionados a esa organización por causa del conflicto armado en el país.

El directivo campesino se refirió al desarrollo del proyecto agrologístico en el que está trabajando la ANUC también con el auspicio de la Agencia de Desarrollo Rural –ADR-, orientado a potenciar los mercados campesinos para la comercialización de productos frescos y saludables, lo que redundará en la dinamización de la economía campesina familiar.

PRIORIZACIÓN DE OTRO PREDIO

Durante la visita a la capital cesarense, a principios de la presente semana Felipe Harman, director de la Agencia, se refirió a la polémica suscitada por miembros de la Asociación Campesina Tierra de Bendiciones víctimas del conflicto armado – AGROVICMAR- a la que en principio se le asignó dicho predio. La organización aseveró en varios espacios que la finca San Pedro no reúne las condiciones para la explotación productiva.

Al respecto, el funcionario aclaró que la finca tuvo dos visitas agronómicas soportadas mediante actas de agrónomos certificados, que practicaron la inspección al terreno, determinando la capacidad productiva del mismo.

“Comprendemos abiertamente la percepción que tendrá alguna organización campesina sobre el predio, pero otras dos organizaciones campesinas lo visitaron, y una de ellas, literalmente, nos solicitó abiertamente que se la entregáramos: es la ANUC. Eso lo que demuestra es que ni tan peladero, ni tan secadío, ni tan difíciles las condiciones de la finca”, enfatizó Harman.

Posteriormente, en un espacio de diálogo, el director se reunió con miembros de Agrovicmar para escuchar inquietudes planteadas y la ruta a seguir ante el desistimiento de recibir el predio, ante lo cual, el funcionario les ratificó que serán priorizados en una nueva entrega, a partir de la identificación que la misma asociación viene realizando de una finca, y que, de cumplir con los requerimientos jurídico y técnico, entraría en proceso de compra por parte de la Agencia.