Hace unas semanas, una noticia llamó la atención de medios nacionales e internacionales, dejando perplejos a viajeros de todo el mundo. Según los reportes, el icónico Times Square de Nueva York “apagaría sus pantallas de luces LED a partir del 15 de abril y durante seis meses”.
Los medios que publicaron la noticia atribuyeron la medida a la alcaldía de «la ciudad que nunca duerme». De acuerdo con la información entregada, el apagón temporal se enmarcaba en un plan para «ahorrar hasta 1.2 millones de dólares en energía» y para reestructurar la tecnología detrás de esas pantallas.
«Pese a que las pantallas estarán apagadas por seis meses, los comercios como teatros y restaurantes de la zona continuarán abiertos y operando con total normalidad», señalaban algunos medios.
Fake news: Time Square no apagará sus luces; esto es lo que realmente pasó
Si bien la noticia pasó a ser creíble, pues se difundió en medios de renombre de todo el mundo, el origen de la información resultó ser una broma por el April Fool’s Day (Día de los Inocentes, en español) que se celebra cada 1 de abril en los Estados Unidos.
La página turística Insight The City New York, manejada por el periodista Rafa Monroy, publicó un post en el que aseguraba que «según un comunicado oficial del Departamento de Energía de la Ciudad de Nueva York, las pantallas de Times Square se apagarán por al menos 6 meses a partir del 15 de abril de 2025. La medida busca reducir el consumo energético y permitir una reestructuración tecnológica de los sistemas publicitarios del área”.
«Desde la ciudad afirman que esta decisión forma parte de una iniciativa piloto que evalúa el impacto de la contaminación lumínica en la salud mental de residentes y visitantes. Durante este periodo, los paneles LED de alta definición ubicados sobre la Séptima Avenida permanecerán en negro, incluyendo los de cadenas como ABC, Nasdaq y Coca-Cola”, añadía la publicación.
La noticia se hizo tan viral que Monroy tuvo que salir a explicar en un video que no se trataba de una información real, sino solamente de una broma por el Día de los Inocentes. «Es una noticia falsa, no es verdadera», dijo en la grabación.
«Varios medios publicaron que apagarán las pantallas de Times Square por 6 meses (…) ¿La verdad? Fue una broma de April Fools que hicimos en Insight The City. Y sí (…) algunos se lo creyeron completico», añadió en la descripción de la publicación.
Al revisar el sitio web oficial de la Alcaldía de Nueva York, queda claro que en ningún momento se confirmó que Times Square apagaría sus luces durante seis meses. La «broma», que terminó propagándose como una «fake news», dejó una reflexión que muchos usuarios compartieron en redes sociales: «Saber toda la verdad antes de opinar o informar», comentaron.
/LaFM