El Foro Global sobre Migración y Desarrollo (FMMD), cuya sede cambió de Barranquilla a Riohacha (La Guajira), se aplazará para inicios de septiembre.
La decisión, según fuentes de Cancillería consultadas por EL TIEMPO, tiene que ver con «motivos de agenda para tener tiempo de preparar la ciudad». El evento estaba inicialmente previsto para realizarse entre el 11 y el 13 de junio.
El cambio de sede del FMMD provocó inquietudes por la capacidad de hospedaje de Riohacha. El gobierno proyecta que asistirían entre 800 y 1.200 personas. La Cancillería tenía previsto viajar esta semana a la ciudad para revisar la disponibilidad hotelera y otros asuntos logísticos.
El alcalde Riohacha, Genaro Redondo Choles, había asegurado que la ciudad se encuentra lista para asumir el reto. «Tendremos que triplicar la capacidad logística que tenemos hoy, pero estamos listos para asumir el reto”, expresó el mandatario local.
Inicialmente, Barranquilla había sido escogida desde 2024 como la ciudad anfitriona del evento internacional. Sin embargo, el presidente Gustavo Petro anunció, en el marco de la toma de mando de la presidencia pro tempore de la Celac, en Honduras, que Riohacha sería la anfitriona del evento, lo que desató una ola de rechazo entre los sectores económicos y sociales del Atlántico.
Desde el Gobierno defendieron la determinación argumentando que es una manera de descentralizar este tipo de eventos de las grandes ciudades y de darle visibilidad y desarrollo a una capital y un departamento que sufre altamente los impactos de la migración.
«Riohacha es una ciudad suficientemente significativa en materia migratoria, además hay una idea de descentralizar la política exterior, es decir, hacer cumbres y foros en ciudades distintas a las capitales económicas, y, finalmente, es que hay un pasivo histórico con La Guajira, por lo que me parce que una manera de darle visibilidad, de incentivar inversión e impulsar el turismo es que estos eventos, que tienen una importante afluencia internacional se lleven a cabo allí», indicó el viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir.
/ElTiempo