El presidente Gustavo Petro presentó la terna para el reemplazo de la magistrada Cristina Pardo en la Corte Constitucional. Entre los nominados está su abogado de confianza, Héctor Carvajal, y dos importantes juristas constitucionalistas, Karena Caselles y Dídima Rico.
«He decidido presentar la siguiente terna para que el senado escoja magistrada o magistrado que integre la Corte Constitucional: Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal Londoño», dice el trino con el que anunció el mandatario la terna.
En cuanto a Caselles Hernández, tiene experiencia como magistrada auxiliar de la Corte Suprema de Justicia y la Corte Constitucional, también fue magistrada encargada en este último tribunal ante la salida del Alberto Rojas.
En cuanto a su carrera académica es especialista en derecho constitucional y administativo de la Universidad del Rosario, master en derecho del trabajo en la Universidad Externado y es doctorada en derecho de la Universidad Complutense de Madrid.
Rico Chavarro es magistrada auxiliar de la Justicia Especial para la Paz (JEP). Además, tiene una reconocida carrera en la academia, como investigadora y consultora de derechos humanos. También fue la directora de la Maestría en Ciencias Penales y Forenses y coordinadora de la especialización en derecho penal y justicia transicional.
En cuanto a Héctor Carvajal, es uno de los más reconocidos ante la opinión pública. Ha sido abogado del actual mandatario en importantes casos, como el de la destitución por parte de la Procuraduría y en el CNE. También cuenta con la particularidad de que ha sido abogado del expresidente Álvaro Uribe. Por eso fue el puente para que ambos se reunieran en distintas ocasiones durante los comienzos de gobierno.
Carvajal ha sonado para distintos cargos en el Ejecutivo, como el Ministerio de Justicia. También figuró en la lista de opcionados para la nominación del candidato de gobierno para la Procuraduría, pero luego fue reemplazado por Gregorio Eljach.
Todavía es muy temprano para hablar del ambiente en el Senado -órgano elector- para la escogencia del candidato de dicha terna. No obstante, hay que señalar que Rico y Carvajal podrían comenzar con desventaja ante las posturas de la oposición. En el caso de Carvajal, le podría jugar en contra su cercanía al Gobierno. En cuanto a Rico, el expresidente Álvaro Uribe la ha criticado en sus trinos en contra de la JEP: «Dídima Rico Chavarro, Magistrada auxiliar sección primera instancia en casos de ausencia de reconocimiento de verdad. Militante del Polo Democrático», dice un trino del exmandatario.
/ElTiempo