Diario del Cesar
Defiende la región

Valledupar vivió el Vía Crucis por la esperanza

CONMEMORA LA PASIÓN Y MUERTE DE JESUCRISTO

20

La Diócesis de Valledupar realizó uno de los actos más significativos de la Semana Santa: el Vía Crucis Diocesano, el cual estivo presidido por el obispo Óscar José Vélez Isaza, sacerdotes, feligreses y comunidades parroquiales, cuyo recorrido espiritual conmemora la pasión y muerte de Jesucristo.

La jornada se inició frente a la Gobernación del Cesar, donde se instaló la primera estación. Desde allí, la procesión avanzó por la calle 16 hasta llegar a la emblemática plaza Alfonso López, lugar donde se encontraba la última estación del recorrido.

Bajo el lema del Año Jubilar 2025, “Peregrinos de Esperanza”, proclamado por el Papa Francisco, esta edición del Vía Crucis estuvo especialmente dedicada a reflexionar sobre la esperanza cristiana en medio de un mundo golpeado por la guerra, el cambio climático y otras adversidades que han marcado al hombre.

“El Papa nos ha llamado a profundizar en la esperanza que brota del sufrimiento y la resurrección de Cristo. A través de este camino, meditamos sobre el amor de Dios y su sacrificio por nosotros, llevando con fe la cruz, como signo de victoria y no de derrota”, expresó el párroco Ever de la Cruz.

Los jóvenes de la diócesis tuvieron un papel protagónico, cargando la cruz durante el recorrido como símbolo del compromiso de la nueva generación con la fe y la vida cristiana.

Cada una de las 14 estaciones fue preparada por distintas comunidades católicas y organizaciones del centro de la ciudad, lo que permitió una integración entre la Iglesia y la sociedad civil en este ejercicio de piedad popular.

Con este Vía Crucis, Valledupar revivió el camino de Jesús al Calvario como un acto de fe, reflexión y esperanza, dijo uno de los fieles participantes.