Ecuador declara estado de excepción en siete provincias, a un día de las elecciones presidenciales
El gobierno de Ecuador ha decretado el estado de excepción en siete de las 24 provincias del país, así como en todo el sistema penitenciario, debido a un preocupante aumento de la violencia. Esta medida responde al incremento de crímenes vinculados a bandas criminales dedicadas al narcotráfico y a un alza en los asesinatos registrados desde inicios del año.
El estado de excepción se aplica en las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, Santa Elena, El Oro, y en las amazónicas Orellana y Sucumbíos, además de la capital, Quito.
Incremento en los índices de violencia
Según el decreto oficial, el presidente Daniel Noboa justificó la medida por “el incremento de los índices de violencia, la comisión de delitos y la creciente intensidad en la perpetración de ilícitos por parte de grupos armados organizados”.
Como parte del estado de excepción, se han suspendido los derechos constitucionales a la inviolabilidad del domicilio y a la libertad de reunión. Asimismo, se ha impuesto un toque de queda nocturno de siete horas en varias localidades de Guayas, Los Ríos, Orellana, Sucumbíos y en el cantón Ponce Enríquez.
En 2024 Noboa ya había declarado un conflicto armado interno. Esta declaración le ha permitido mantener la presencia de militares en las calles, con el objetivo de neutralizar a más de 20 bandas narcotraficantes que mantienen vínculos con cárteles internacionales, y a las que ha calificado como “terroristas” y “beligerantes”.
/CaracolRadio